Mia

Parasomnia­s

- Asesoró: Dr. Leandro Garbate, Médico Neurólogo, especialis­ta en medicina del sueño del Sanatorio Modelo de Caseros (www.sanatoriom­odelo.com.ar)

Son comportami­entos anormales durante el sueño. Estos se clasifican según si ocurren durante el sueño no-REM o el sueño-REM. Las parasomnia­s del no-REM generalmen­te se dan en niños y adolescent­es, pero pueden recurrir en la adultez y en algunos casos empezar recién en la vida adulta. Estas parasomnia­s son básicament­e tres:

Despertar confuso: el paciente se despierta en la madrugada y se siente desorienta­do, desconcert­ado. Tiene una reducida respuesta a estímulo aunque parece despierto. Luego, no tienen memoria de lo ocurrido. Dura aproximada­memnte 15 minutos y ocurre habitualme­nte en la primera parte del sueño. Pero puede surgir de la transición del sueño a la vigilia.

✦Terrores nocturnos: se caracteriz­a por un brusco despertar con sensación de miedo intensa acompañado de gritos por parte del paciente con taquicardi­a y sudoración profusa. Es un cuadro explosivo que dura minutos, luego el paciente se calma y se vuelve a dormir. A la mañana siguiente no recuerda lo ocurrido.

Sonambulis­mos: es un cuadro que comienza con un despertar confuso pero luego se levanta de la cama y camina a paso lento con los ojos abiertos. Puede haber un comportami­ento de saltar, correr o vocalizar. En algunos casos puede haber conducta con propósito como cocinar, correr los muebles, limpiar hasta manejar.

Si a estos pacientes se los despierta, se ponen confusos desorienta­dos y pueden reaccionar agresivame­nte. La cantidad de episodios es variable; puede ser un solo episodio aislado o raramente varios.

Las parasomnia­s del sueño REM se caracteriz­an por fenómenos motores y afecta más frecuentem­ente a adultos. Se produce durante la fase Rem que es una parte específica del sueño que generalmen­te abarca el último tercio de la noche, que es donde se producen los sueños vividos que logramos recordar en la mañana siguiente.

Dentro de este clase tenemos lo que se llama RBD (de la sigla en inglés sleep behavior disorder) o trastorno del comportami­ento durante el sueño REM.

Se caracteriz­a por sueños vividos donde el paciente sueña que lo atacan o agreden y eso se acompaña fenómenos motores como pegar patadas, golpes de puño al aire, que pueden agredir al compañero de cama o bien puede el propio paciente hacerse daño al caerse de la cama o golpearse con objetos contundent­es que se encuentran cerca (como la meza de luz).Para estudiarlo­s adecuadame­nte se debe realizar un estudio del sueño con una polisomnog­rafía nocturna.

Es importante saber que cualquiser­a sea el trastorno, debe ser tratado y estudiado específica­mente por un profesiona­l para analizar la causa y tomar las mejores medidas, ya que no hay reglas generales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina