Mia

¡Un campeón!

La mejor campera para el que vive yendo de un lado a otro, desparrama­ndo energía y vitalidad

- Moldes y explicació­n: Nélida A. Fernández Foto: CEDOC

Tapas: unir los costados y el pico y pespuntear. Colocarlas sobre los bolsillos y prender el borde superior a nivel de la parte inferior de la cenefa. Cenefa: dobladilla­r los bordes y pespuntear los extremos. Hilvanar la cenefa en la campera como se indica en el molde y pespuntear los laterales sujetando el borde superior de las tapas. Corona de la sisa: cerrarlas en redondo e hilvanarla­s en las sisas. Dobladilla­r la parte exterior sobre la línea de puntos ( ••••• ) y pespuntear el borde exterior. Zócalo: coserlo en la campera (sin doblar la vista). derecho contra derecho; planchar la costura sobre el zócalo. Dobladilla­r los bordes delanteros y del zócalo, Cierre: hilvanarlo en los delanteros dejando los dientecito­s a la vista y pespuntear. Zócalo: volver la vista hacia el interior de la campera; dobladilla­rlo en las cintas del cierre y en la costura de aplicación y pespuntear. Cartera: doblar la vista derecho contra derecho; coser dejando abierto un extremo; doblar la cartera al derecho; cerrar con puntadas la abertura; pespuntear los extremos y un borde largo. Prender la cartera en el delantero izquierdo sobre la línea de puntos ( •••• ) y fijarla con pespuntes.Aplicar los botones de los broches en el borde de la cartera. Cerrar el cierre; prender la cartera en el delantero derecho y colocar la otra parte de los broches. Mangas: unir y pespuntear las partes. Cortar por la línea señalada (6 cm), y dobladilla­r los bordes con un ruloté. Plegar el extremo superior del corte, X sobre O, de manera que la abertura quede oculta, y fijar el pliegue con un pespunte. Cerrar las mangas en redondo. Puños: coser los extremos; aplicarlos en las mangas y pespuntear. Coser las mangas a las sisas embebiendo la copa e interponie­ndo la corona. Capucha: unir las partes y las del forro; abrir las costuras con la plancha. Prender el forro sobre la capucha derecho contra derecho; coser el borde exterior y ubicar el forro en el interior de la capucha. Coser una parte de la capucha en el escote; planchar la costura sobre la capucha; dobladilla­r el forro tapando la costura y pespuntear. Colocar el broche en la capucha y en los puños. Forro: coserlo siguiendo el orden del abrigo y forrar. Pasar la tira de ajuste en la cenefa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina