Mia

6 consejos

- Por Susan Bowerman*

para una adecuada nutrición

Cuando nos alimentamo­s de forma más saludable, nos vemos y nos sentimos mejor con nosotros mismos. Esto también hace que nos percibamos más contentos al estar bien interna y externamen­te.

✓ Elegir fuentes saludables de proteínas. Si no tenemos cuidado, podemos terminar comiendo demasiadas grasas también. Lo ideal es sustituir los cortes de carne grasosos, salchichas y carne picada grasa como fuentes de proteínas por cortes magros. Un primer paso sencillo es elegir un corte de carne magro y solicitar que lo piquen en el momento. Se puede sumar más pescado a la dieta, comenzando por algo conocido (aunque en primera instancia pescado signifique camarones o atún enlatado).

✓ Observar lo que comemos todos los días. Los porotos enlatados son muy convenient­es, de sabor suave y muy bajo contenido graso, para preparar un guiso vegetarian­o, agregarlos en las sopas, o mezclarlos en la licuadora con un poco de aceite de oliva y ajo y hacer una salsa para comer con verduras crudas.V ale la pena probar el tofu también ya que tiene un sabor muy suave que funciona bien en sopas o en salteados o puede intentar asarlo.

✓ Ingerir más frutas y verduras. Las personas que no ingieren demasiadas frutas y verduras dicen que no es porque no les gusten, sino que no siempre las tienen al alcance, o que estos alimentos se dañan antes de que puedan llegar a comerlos o cocinarlos. La mejor solución es guardar paquetes de frutas y verduras en el freezer porque congeladas son tan nutritivas como las frescas. Así es sencillo agregarlas al batido proteínico o al yogurt de todas las mañanas, o añadir verduras a las sopas, omelet, pastas y salteados.

✓ Cuando salimos a comer fuera de casa. Pedir un plato grande de verduras y evitar los almidones; comenzar con una colorida ensalada o sopa de verduras. Es importante hacer el hábito de pedir frutas de postre.

✓ Cambiar los granos refinados por los integrales. Se obtiene una gran mejora en su nutrición y su consumo de fibras. Se pueden encontrar los equivalent­es integrales para todos sus granos refinados habituales, comenzando a experiment­ar con pastas integrales, arroz integral, tortillas de maíz y pan 100% integral. Como acompañami­entos, también existen otros granos como quínoa o arroz silvestre.

✓ Ingerir pequeñas cantidades de grasas saludables. Las grasas, incluso las “buenas”, agregan un poco de calorías. Por eso, el foco se centra en reducir el consumo de grasas en general, manteniénd­ose alejado de los refrigerio­s, postres y frituras con alto contenido de grasa, y permitiénd­ose pequeñas cantidades de las saludables para obtener el aporte necesario de ácidos grasos esenciales. Las nueces, paltas, aceitunas y el aceite de canola se consideran más saludables, así que son perfectos para incluir en la dieta. La palta funciona muy bien para sustituir la mayonesa o manteca, y las nueces, en pequeñas cantidades, se pueden agregar a las ensaladas, platos de verduras, cereales y yogurt.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina