Mia

Cómo prevenir el ardor de estómago

Si notás esa sensación de quemazón que te sube hasta la garganta, seguí estos consejos para evitarla.

-

Raciones pequeñas

Hacé 5 comidas y no te sacies. "Las ingestas copiosas favorecen la relajación del esfínter que separa el estómago del esófago”, explcia Susana Jiménez Contrerasm de la FEAD (Fundación Española del Aparato Digestivo).

Cuidado con lo que ingerís

Hay alimentos que disminuyen la presión del esfínter esofágico: vino blanco. menta, ajo, cebolla, chocolate y alimentos grasos (aceites,manteca, etc.). Otros irritan la muscosa esofágica: cítricos y tomate, café (aún descafeina­do) y comidas o bebidas muy frías o muy calientes.

Dormí de costado

El ardor puede aparecer de noche. Se recomeinda dormir del lado izquierdo y elevar la cabecera de la cama con unos tacos de 2 ó 3 cm. El uso de almohadas no es aconsejabl­e porque al flexionar el tronco favorecemo­s el reflujo.

No fumes

El tabaco disminuye la presión del esfínter esofágico e irrita lamucosa del esófago. La nicotina, además, aumenta la producción de ácido y debilita la epiglotis en la laringe.

No te olvides...

El sobrepeso y al existencia de grasa abdominal ejercen un aumento de la presión en esa parte. Movete (deportes, baile, caminatas). No uses ropa muy ajustada ni fajas.

Andá al médico

La acidez de estómago es una enfermedad leve, pero si la frecuencia con la que la sufrís es mayor de dos veces pro semana, tenés que ir al médico para descartar que se trate de la enfermedad por reflujo gastroesof­ágico, que es crónica.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina