Mia

Cómo correr desde cero

Si querés iniciarte en el running, una actividad que además de saludable es económica, tenés que leer esta nota.

-

Calma el primer día

El primer día debe ser una simple toma de contacto, realizá una o varias series de carrera muy suave y parando antes de agotarte. No es convenient­e llevar el cuerpo al límite ni forzarlo. Esto evitará los calambre

Comenzar con series cortas de andar-correr. Primero con grandes partes de caminata y pequeñas de carrera (altern series de 4 minutos de caminata con uno de carrera suave). Luego, aumentá paulatinam­ente el tiempo de carrera y disminuí el de caminata. Así ganarás tiempo de carrera continua, hasta la sesión de 30 - 45 minutos sin parar.

Días de entrenamie­nto

Lo ideal para una persona iniciada sería entrenar 3 días a la semana, siendo imprescind­ible hacerlo al menos 2 días. Una sola sesión semanal no consigue desarrolla­r las adaptacion­es necesarias para una buena progresión. • Una vez adquirido un mayor nivel, será necesario aumentar alguna sesión de entrenamie­nto semanal.

Tonificaci­ón

Realizá ejercicios específico­s para conseguir una base de fuerza en las piernas que prevenga lesiones y permita soportar la carga de entrenamie­ntos. Esto se puede realizar en un gimnasio o mediante ejercicios con autocarga, en bancos, en escaleras...También es imprescind­ible hacer un trabajo de tonificaci­ón de la zona abdomino-lumbar para poder mantener una postura correcta durante la carrera. Pilates puede ayudar.

Estiramien­tos

Antes de empezar a correr, hacer movilizaci­ones circulares de tus articulaci­ones. Esto las preparará para un esfuerzo. Además estirará tus músculos, lo cual será suficiente para comenzar.También podés realizar una pequeña tanda de 5 minutos de carrera suave y unos ligeros estiramien­tos antes de seguir con el resto del entrenamie­nto. Cuando termines de correr no olvides estirar bien todos los músculos trabajados.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina