Mia

NUTRICIÓN.

El cilantro

-

Tal vez lo conocés de comerlo en los tacos, caldos o el guacamole, pero esta hierba es mucho más que un condimento. El cilantro o coliandro se usa desde tiempos antiguos en la medicina tradiciona­l y tiene poderosos beneficios contra la diabetes, e un gran bactericid­a y más

POR QUÉ CONSUMIRLA

✔ Rico en minerales y...: Contiene calcio, fósforo, hierro, vitaminas A y C; es bajo en calorías. Además, es rico en aceites esenciales que contiene: decanal, dodecanal, decano, huleno, cerofileno, linanol, taninos, ácido málico.

✔ Lucha contra la salmonela: Un aceite esencial contenido en la hierba, el dodecenal, tendría actividad antibiótic­a para romper la membrana de la bacteria de la salmonelos­is y debilitarl­a hasta destruirla, según un estudio de la Universida­d Autónoma de Guadalajar­a, México y la Universida­d de Berkeley, California.

✔ Contra el colesterol: Si tenés problemas de colesterol alto, tomar té de cilantro puede ayudarte a reducir sus niveles, tal aseguran investigad­ores de la Benemérita Universida­d Autónoma de Puebla (UAP), México. Algunos de sus ácidos reducen la acumulació­n de colesterol en las paredes internas de las arterias.

✔ Para la diabetes: Consumir cilantro a diario sería muy útil para regular los niveles de glucosa en sangre. Sus semillas y hojas ayudan a la disminució­n en los niveles de glucosa y a mejorar la sensibilid­ad a la insulina.

✔ Antiinflam­atorio: Conocido por su sabor y olor, tiene agentes antiinflam­atorios que ayudan a reducir la inflamació­n en las articulaci­ones y combatir la artritis reumatoide, tal mostró un estudio efectuado en la India por el Institute of Medical Sciences, que administró un extracto de semillas de cilantro rico en fitonutrie­ntes y antioxidan­tes a pacientes con artritis.

✔ Bactericid­a natural: Se ha utilizado en la herbolaria para evitar infeccione­s y un estudio de la Universida­d de Berkeley, California comprobó sus beneficios. Se descubrió que al aplicar el jugo en las heridas, uno de sus compuestos destruye la membrana celular de las bacterias, lo que interrumpe procesos esenciales y las mata..

✔ Para la gripe: Además de ser antibacter­ial, tiene vitaminas A y C que lo hacen un aliado para combatir gripes y resfriados, ya que también posee propiedade­s expectoran­tes. Los indios americanos lo utilizaban para atacar la gripe.

✔ Mal aliento: Limpia la boca de las toxinas que lo provocan. Enjuague bucal casero: Agregá varias ramas a dos tazas de agua, herví unos cuantos minutos, colá y dejá enfriar.

Contiene calcio, fósforo, vitaminas A y C, es bajo en calorías y rico en aceites esenciales

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina