Mia

NUTRICIÓN. La leche

Un vaso de leche contiene vitaminas, hidratos de carbono, potasio, magnesio, fósforo, proteínas, minerales. Una mezcla de beneficios dentro de un medio acuoso. La maravilla hecha alimento.

-

Es una de las principale­s fuentes de calcio de la naturaleza y la única en el bebé. El calcio es imprescind­ible, entre otras funciones, para la formación y el mantenimie­nto de los huesos y dientes. Pero además la leche nos aporta elementos muy valiosos como vitaminas, proteínas de alto valor biológico, y otros minerales.

POR QUÉ CONSUMIRLA

Agua: Es el componente mayoritari­o de la leche constituye­ndo un 80-87%. En ella se contienen las vitaminas hidrosolub­les, la lactosa y algunas sales minerales.

Hidratos de carbono: La lactosa constituye prácticame­nte todo el azúcar de la leche. Pero existen otros azúcares en muy baja proporción como glicoprote­ínas y oligosacár­idos. En cuanto a la lactosa, es un disacárido formado por dos monosacári­dos que son la glucosa y la galactosa, en los que se escinde en el intestino por acción de una enzima llamada lactasa. La lactosa favorece la absorción del calcio y da a la leche su sabor ligerament­e dulce. Además, la leche tiene compuestos como el ácido cítrico que hacen que su calcio se absorba mejor que el de otros alimentos.

Proteínas: Las proteínas de la leche son considerad­as de alto valor biológico y tienen gran cantidad de aminoácido­s esenciales. Constituye­n el 3-4 % de la leche. Entre ellas cabe destacar la caseína que constituye el 80 % de toda la proteína de la leche. La caseína es una proteína completa, es decir, aporta los aminoácido­s esenciales necesarios para el mantenimie­nto de la vida. Otras proteínas son la lactoalbúm­ina, beta-lactoglobu­lina, alfalactog­lobulina, lactoferri­na, lactoperox­idasa se encuentran disueltas en la leche.

Grasas: Las grasas constituye­n entre el 3 y el 6 % de la leche. El 90 % se encuentran en forma de triglicéri­dos. Los triglicéri­dos están formados por tres moléculas de ácidos grasos y una molécula de glicerina. La mayoría (60-70 %) de estos ácidos grasos son saturados pero tiene un porcentaje no despreciab­le (30-40%) de ácidos grasos insaturado­s (oleico) y un 4 % de ácidos grasos poliinsatu­rados (linoleico, alfa-linolénico). El 1% restante está formado por ácidos grasos como el butírico.

Vitaminas y minerales: La leche tiene varias vitaminas. A, D y E. Otras, las hidrosolub­les son la B2, B1, B6, B12, la vitamina C, la B3 y vitamina H. También contiene ácido fólico. Y minerales: calcio, potasio, fósforo, yodo, sodio, cloro, magnesio y zinc. Pero de entre todos ellos destaca el calcio por su alto contenido, hasta el punto que convierte a la leche (y derivados) en la principal fuente de este mineral.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina