Mia

MASCOTAS. ¿Abrigarlos o no?

Nos encanta vestirlos con esa ropa divina que venden hoy en día para los perritos, pero ¿hace falta, realmente? Aquí, consejos de expertos.

- Fiente. Dpa y Drromero.com.ar

Algunos perros están bien equipados para el invierno. El boyero de Berna, por ejemplo, tiene un pelo largo y espeso que lo calienta y lo protege de la humedad. Otros, como los perros de pelo corto y fino, como los podencos o los lebreles, no tienen esa protección. "Estos perros no tienen ese pelaje y están desprotegi­dos en la tripa, donde notan muy rápidament­e la humedad", dice Thomas Mielke, cuidador de perros y director de un albergue de animales en Alemania.

También los animales más viejos y los enfermos pueden sufrir el frío rápidament­e. "Los animales de más edad, que por lo general caminan lento, pueden enfriarse rápido", indica Mielke. En esos casos, lo aconsejabl­e es ponerles un abrigo. "Habrá que ver que le quede bien y no sea ni muy amplio ni muy estrecho", señala. Sarah Ross, de la asociación protectora de animales alemana Vier Pfoten (cuatro patas), está de acuerdo. "Hay muchos para los que es claramente mejor llevar un abrigo en invierno", indica. Los dueños pueden elegir entre abrigos o jerséis. Los últimos, no obstante, no se recomienda­n para todos los perros.

"En el caso de los perros pequeños, el jersey puede humedecers­e rápidament­e cuando, por ejemplo, corren por la nieve, y entonces tendrán frío incluso antes que si no lo llevaran", señala.

El consejo del Dr. Romero

"Ya hemos dicho muchas veces que los perros, son los perros y sus circunstan­cias. No es lo mismo el perro en la ciudad, el perro en el campo, el perro del Sr. de 90 años con el perro del chico de 20. Ni el que pasea en bicicleta que el que va con correa corta.Esto es, su circunstan­cia", dice el Dr. Romero, quien volvió a Radio 10, luego de dos años, con “Animales de 10”, un programa dedicado las mascotas, totalmente renovado. Y agrega: "Luego, los perros son definitiva­mente diferentes: Su anatomía, su comportami­ento, el pelo doble o simple, corto o largo, etc, etc. Entonces, no hay una formula. Hay que pensar con la cabeza".

Según el experto, "lo que hay que reflexiona­r antes de ponerle un tapado de piel al Husky Siberiano, es qué es lo que haría ese perro en su medio natural (donde posiblemen­te debería estar)". El perro con capa doble de pelo semi largo como el Husky, posiblemen­te no pase frío en invierno y ponerle un abrigo, sería por lo menos, ridículo. "El perro de pelo corto y flaco, en tanto, se la pasaría corriendo (entrando en calor) y dormiría bien guardado en algún refugio natural o acurrucado con otros perros. Entonces, si el señor de 90 sale a caminar a su ritmo (posiblemen­te lento) con un chihuahua pelo corto y con una correa también corta, muy posiblemen­te el pichicho tenga frío y esté mejor si se lo abriga… O simplement­e deba comprar una correa larga y dejar que se mueva a gusto. De todas formas y como siempre decimos, si tiene dudas hable con su veterinari­o de cabecera...", concluye el Dr. Romero.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina