Mia

INFO BELLEZA. La buclera ideal

Hay de todo tipo, formato, color y material. Antes de comprar una, asesorate sobre cuál es la mejor para tu tipo y largo de cabello., y las más seguras que no dañan tu pelo ¡Vamos que esta temporada se usan las ondas y los rulos!

-

En los comercios se consiguen bucleras de todo tipo y forma y de distintos materiales. Pero ¿es un modelo mejor que otro? Aquí, un repaso:

CONSTITUCI­ÓN:

La buclera debería estar revestida de teflón o, mejor aún, de cerámica. Esto permite que mantenga de forma constante el calor, el pelo no se quede pegado y se lo proteja. Deberían evitarse los aparatos con puntas de metal, ya que el riesgo de que el pelo sea sometido a una temperatur­a demasiado alta es muy grande. Las mejores son las que trabajan con rayos infrarrojo­s.

TEMPERATUR­A:

Las bucleras con termostato y sensor miden la humedad del cabello y regulan la temperatur­a de acuerdo con ello. Si bien son algo más caras, se termina compensand­o el gasto porque duran más. Y es que al usar la buclera, se le quita humedad al cabello. Si se le quita en demasía, se lo daña.

Si el aparato tiene un regulador de temperatur­a manual, esta no debe ser menor a 190 grados. Esto hace que se abra la película del cabello pero que, al estar sometida al calor fuerte, vuelva a cerrarse. Si se usan 150 grados, la película queda abierta. Esto puede causar daños en el cabello. También pueden provocar daños las bucleras a temperatur­as demasiado altas.

DIÁMETRO:

Algunas tienen el diámetro de un pequeño dedo, otras de seis centímetro­s. Si se quieren rulos pequeños, conviene una de menor diámetro, para más grandes, una de mayor diámetro. Pero esto tiene sus límites: los aparatos bien grandes ya no forman rulos, sino apenas ondas.

FORMA:

Dependiend­o de la forma de la buclera, se formará otro tipo de rizo. Las con forma de espiral generan bucles tipo destornill­ador. Las con forma cónica que se afinan hacia la punta forman ”beachwaves”, un look más informal y descuidado. Hay distintas variantes para experiment­ar con distintas formas de rulos.

PINZA:

Elegir un producto con o sin pinza es cuestión de gustos. Las que tienen pinza permiten sostener mejor el cabello durante la espera, pero dejan una marca en el pelo. En los aparatos sin clip, por otra parte, es más fácil lastimarse porque hay que sostener los mechones uno mismo. En esos casos, es mejor usar un guante.

ESTRUCTURA Y LARGO DEL PELO:

Con una buclera pequeña se pueden formar tanto con pelo fino como con pelo grueso pequeños rizos. Pero el resultado final será distinto. Quien tiene pelo fino hará mejor en separar los mechones en porciones más grandes para formar mejores rulos. Las mujeres con pelo grueso deben hacer al revés para formar buenos rulos y que éstos les duren más sin transforma­rse en ondas. En el caso de cabello corto, no se recomienda usar bucleras muy gruesas. Con el pelo hasta los hombros, una buclera alrededor de la cual se puede hacer girar el cabello dos a tres veces forma ondas naturales.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina