Mia

MASCOTAS. Afectadas por el celu

El cirujano veterinari­o británico Iain Booth asegura que nuestro creciente apego a la tecnología podría tener efectos negativos en nuestros perros y gatos. Razones y señales de alerta.

-

Mucho se ha dicho y se dice sobre cómo afecta a las personas la adicción al celular, pero de lo que no se había hablado demasiado era de cómo esta dependenci­a de los humanos afecta a sus mascotas. Ahora, un experto de Reino Unido informó que la adicción al aparato móvil, para quienes tienen mascotas, puede generar depresión en los perros y gatos. El cirujano veterinari­o y fundador de VetUK, Iain Booth, contó al medio Metro.co.uk, que somos una nación "obsesionad­a con nuestros teléfonos móviles" y esto puede llevar a que los perros "estén tristes" y, también, a generarles un mal compartami­ento.

"Gran parte de esto se reduce al papel que tienen los perros como animales de manada. Al no recibir atención del humano con el que se han unido, las mascotas pueden ponerse tristes y emocionalm­ente distantes. Para entender lo que está pasando, tenemos que mirar los principios básicos de cómo un perro interactúa física y emocionalm­ente con un ser humano. Tú diriges cada faceta de su vida: lo entrenas, alimentas, le muestras dónde tiene permitido hacer sus necesidade­s y fomentas su desarrollo. La dependenci­a de este

dispositiv­o está poniendo en peligro las relaciones importante­s que tenemos con nuestras mascotas, especialme­nte los perros y, en menor medida, los gatos de la casa". La mayoría de las personas suelen llegar a sus hogares y, en vez de compartir tiempo con sus animales, siguen hipno-

tizados con el celular. El experto explicó que los perros obedecen a los humanos por su liderazgo y que este último es quien le organiza cada faceta de su vida: le dice dónde tiene que comer, cuándo, dónde puede dormir, entre otras cosas. "Pero si uno está permanente­mente conectado al teléfono, ese vínculo vital se rompe y el perro se siente golpeado porque requiere constante retroalime­ntación e interacció­n. Quiere complacert­e, así

está programada su evolución", afirmó Booth.

Para Iain, si el humano está demasiado concentrad­o en las notificaci­ones de las redes sociales o los mensajes de WhatsApp, y no acompaña al perro en su día a día, el animal se confundirá y se angustiará: "Algunos perros simplement­e esperarán pacienteme­nte hasta que termines de usar Instagram. Otros, sin embargo, utilizarán su estado distraído para causar líos o comenzarán a actuar para llamar su atención".

En este sentido, el cirujano pidió tomar conciencia sobre la "depresión canina" y dio algunos consejos sobre cómo darse cuenta de si una mascota está triste.

Las señales a las que se debe prestar atención son: La falta de interés en la comida; el perro duerme más se esconde del dueño o lo evita,y puede co-menzar a lamer excesivame­nte las patas o masticarsw para calmarse. "Hay casos en que los perros termi-nan tomando antidepres­ivos de por vida porque sus síntomas son muy graves", enumera el cirujano.

Los gatos también

Pero la dependenci­a al celular no sólo puede generar problemas en el vículo entre en humano y el perro, sino tambíen con los ga-tos. Booth explicó que la difirencia es que , el fino al ser más independie­nte, no le molesta que lo acari-cien mientas se usa el télefono, pero sí se maltratado­s si tardás en darle de comer por mirar la pantalla.

 ??  ?? con nuestros móviles y esto puede llevar a que los perros estén tristes y a generarles un mal compartami­ento", dice Booth.
con nuestros móviles y esto puede llevar a que los perros estén tristes y a generarles un mal compartami­ento", dice Booth.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina