Mia

Nutrición y diabetes

-

a alimentaci­ón es clave para na vida sana, en especial ara un paciente que sufre e diabetes. Lo que come, n el momento del día que o come y la cantidad que ome, pueden afectar los ndices de glucosa en su cuerpo. Es por eso que el paciente diabético debe tener una dieta especial, que incluya un listado de alimentos que pueda consumir y de aquellos a evitar.

De este modo, es necesario que suspenda el consumo de todo tipo de harinas refinadas de trigo, azúcares, arroz blanco, papa y avena. También debe eliminar la miel en cualquiera de sus formas. Se apunta a que incorpore hidratos de absorción muy lenta como el arroz integral, el grano de trigo entero y el grano de avena.

Si come un plato de pastas, es mejor que esté mezclado con verduras de hojas verdes para que en el estómago se promueva un enlentecim­iento de la digestión de la pasta y así, la insulina suba lentamente y no se produzca la hipoglucem­ia. Con todo, lo ideal es descartar las pastas y optar por un menú a base de carne, pescado, pollo, vegetales verdes, rojos y anaranjado­s, huevos, lácteos, frutas con cáscara y legumbres (lentejas, garbanzos, porotos y arvejas). Si una persona come pescado de 3 a 5 veces por semana (no frito) y disminuye la ingesta de harinas, azúcares, papa y arroz, puede prevenir la obesidad y la diabetes del adulto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina