Mia

Mitos y verdades de la diabetes

-

1. Comer demasiada azúcar causa diabetes Verdadero. Porque fuerza al páncreas a producir mayor cantidad de insulina y, con los años, éste llega al agotamient­o.

2. La diabetes no es una enfermedad grave

Falso. Sí, es una enfermedad grave, porque conduce a la insuficien­cia de órganos vitales.

3. La diabetes es una enfermedad de personas obesas

Falso. Debido a que puede tener un origen genético, autoinmune, que no se relaciona en forma directa con la obesidad.

4. La diabetes no es una enfermedad mortal

Falso. La diabetes es una enfermedad mortal si no se la trata y es una enfermedad totalmente llevable si se la trata.

5. La diabetes sólo afecta a las personas de edad avanzada Falso. La diabetes afecta a niños, jóvenes, adultos y ancianos.

6. La diabetes afecta predominan­temente a las mujeres Falso. Afecta mujeres y varones por igual.

7. La diabetes puede prevenirse

Verdadero. La diabetes tipo II, hoy conocida como diabesidad, sí puede ser prevenida, tratando y previniend­o la obesidad. La tipo I aún no logra tratamient­os preventivo­s ya que es una enfermedad de origen autoinmune.

8. La diabetes tiene cura

Falso. Una vez que se desencaden­ó la diabetes podemos tratarla, pero aún no se ha llegado a revertirla.

9. El estrés produce diabetes

Verdadero. El cortisol, la hormona del estrés, aumenta el azúcar en la sangre y, además, aumenta el apetito por lo que el paciente alterará sus hábitos alimentari­os. Esto exige mayor secreción de insulina al páncreas, lo que puede desencaden­ar la diabetes tipo II.

10. La chía podría disminuir el azúcar en la sangre

Verdadero. La chía es una semilla que tiene ácidos grasos Omega 3. El Omega 3 es una sustancia muy saludable para mejorar la función del receptor a la insulina y por ello pudiera disminuir los niveles de insulina necesarios, cosa que pondría al páncreas en reposo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina