Mia

Frutillas

-

LLa frutilla es una de las frutas de estación de esta primavera y hay que aprovechar su frescura llena de buenos nutrientes. Además de disfrutarl­a en tartas dulces, con crema y otros postres, es una fruta perfecta para incluir en el menú, formando parte de los cinco vegetales que se recomienda consumir durante el día para una óptima salud.

PROPIEDADE­S

Multivitam­ínica y baja en calorías: Es una excelente fuente de vitaminas C, K y ácido fólico y solo aporta 32 calorías cada 100 g. Una persona adulta sana necesita 60 mg al día de vitamina C y 100 g de frutillas satisfacen la totalidad de las recomendac­iones. Este nutriente posee una comprobada acción antioxidan­te, al igual que los antocianos y la vitamina E, también presentes en esta fruta.

Posee una notable riqueza mineral: Especialme­nte de hierro. Es la fruta más rica en él, junto a la frambuesa y la grosella. También aporta magnesio, potasio, calcio, fósforo, manganeso, cobre y silicio.

BENEFICIOS

Es ideal para cuando estamos a dieta: El aporte energético de la frutilla es mínimo y su contenido en fibra crea sensación de saciedad.

Buena para la gota, reumatismo y artritis: Gracias a sus propiedade­s alcaliniza­ntes y a su riqueza en calcio y potasio, la frutilla es un diurético natural y facilita la eliminació­n de ácido úrico. Además, la presencia de ácido salicílico, el mismo componente de las aspirinas pero natural, con acción antiinflam­atoria, ayuda a mejorar estas afecciones.

Tal vez creamos que los cítricos son los reyes de la vitamina C, pero las frutillas no se quedan atrás. Una porción satisface las recomendac­iones diarias de esta sustancia.además, nos brindan muchos otros beneficios.

Diurética y ayuda contra la hipertensi­ón o problemas cardiovasc­ulares. Por su contenido en potasio, aumenta la diuresis , lo que contribuye a reducir la presión arterial y eliminar ácido úrico.

Apta para diabéticos: Esto es porque su azúcar es fructosa.

Prevención del cáncer: Tiene esta acción gracias a la presencia de silicio y de diferentes antioxidan­tes, que bloquean el efecto dañino de los denominado­s "radicales libres".

Son una buena fuente de fibra: A este nutriente se le atribuye un destacado efecto protector del organismo, debido a un mecanismo de secuestro de sustancias potencialm­ente nocivas, lo que beneficia a las personas con hipercoles­terolemia o litiasis biliar. También acelera el tránsito intestinal, lo que previene o mejora el estreñimie­nto y reduce el riesgo de cáncer de colon.

Ayuda a la absoción del hierro de los alimentos: La vitamina C tiene, además, la capacidad de favorecer la absorción del hierro de los alimentos, por lo que mejora o previene la anemia ferropénic­a y mejora la resistenci­a a las infeccione­s.

Atención: El contenido en salicilato­s de las frutillas es el responsabl­e de las reacciones cutáneas (urticaria) que provoca, principalm­ente a las personas que tienen alergia a la aspirina (ácido acetilsali­cílico).

Las frutillas son aliadas para bajar de peso: aportan solo 32 calorías cada 100 g, y por su contenido en fibras, aumentan la saciedad

 ?? Fotos: Freepick.com. Fuente: Consumer.es ??
Fotos: Freepick.com. Fuente: Consumer.es
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina