Mia

Cada año, miles de personas llegan a las sierras en busca de alcanzar el techo de Córdoba, el majestuoso Champa

- Por Tres árboles. Por San Javier. Por el Hueco.

de 45 minutos hasta la cima del Champa.

Es importante, antes de realizar el viaje, comunicars­e con bomberos de Villa Yacanto para consultar sobre el estado del terreno. El sendero hasta la cumbre del Champaquí debe realizarse con la conciencia plena de que estamos caminando en lo más alto de las Sierras, se debe contar con calzado adecuado, abrigo suficiente, agua y prestar mucha atención al sendero (que está poco marcado con apachetas).

Para llegar, se deben recorrer 24 kilómetros desde Villa Yacanto hasta el acceso Tres árboles, por el mismo camino que lleva a Linderos. Es una buena opción para los que desean ganarle al desnivel, ya que el puesto se encuentra a 2250 m. Se destaca la belleza del paisaje, donde se deben sortear diversos arrohacia yos entre grandes quebradas. El circuito se puede realizar en 2 días.

El sendero comienza en la Estancia La Constancia. Al ser una propiedad privada, se necesita acordar el ingreso. El circuito se puede realizar en el día, aunque cuenta con mucho desnivel, lo que lo hace un desafío importante para los visitantes. Un dato es que algunos montañista­s utilizan el nombre de “Cuesta de las Cabras” en referencia al sendero.

Otro desafío para los fanáticos de la aventura es comenzar por la localidad de Los Molles. El desnivel es abrupto, lo que implica un reto importante. Durante el camino, es posible visualizar en abundancia árboles de tabaquillo. El circuito puede realizarse en 2 o 3 días y las vistas Traslasier­ras son impresiona­ntes.

Atención: en la zona del bosque de tabaquillo­s El Hueco, donde antiguamen­te se podía acampar, hoy está prohibido, ya que la zona se transformó en una reserva natural. En contrapart­ida, existe un refugio de montaña unos quilómetro­s antes de llegar a este lugar.

Para tener en cuenta

El Cerro Champaquí y sus alrededore­s, el Macizo Los Gigantes y el Cerro Uritorco están clasificad­os como zonas de riesgo, ya que su ascenso presenta condicione­s de alta montaña.

Antes de emprender cualquiera de los senderos mencionado­s es necesario completar el formulario de registro de acceso, el cual se encuentra, generalmen­te, en los puestos que ofician de base e inicio de sendas.

También es importante que cada excursioni­sta se asesore antes de comenzar la excursión, para equiparse de manera correcta con todos los elementos necesarios. Por último, ante la falta de experienci­a caminando en montaña, se recomienda imperiosam­ente la contrataci­ón de un guía habilitado por Turismo de Córdoba para disfrutar con mayor seguridad de la actividad.

Por último, estos lugares son naturalmen­te prístinos y nuestra actividad en ellos tiene que realizarse de manera sumamente respetuosa con la naturaleza.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? cuidar la naturaleza Estos lugares son naturalmen­te prístinos y nuestra actividad en ellos tiene que realizarse de manera respetuosa.
expertos Si no se tiene experienci­a en trekking, se aconseja contratar un guía habilitado por Turismo de Córdoba.
cuidar la naturaleza Estos lugares son naturalmen­te prístinos y nuestra actividad en ellos tiene que realizarse de manera respetuosa. expertos Si no se tiene experienci­a en trekking, se aconseja contratar un guía habilitado por Turismo de Córdoba.
 ??  ?? un paraíso
Durante el camino se ve la flora nativa, como los árboles de tabaquillo y maytén, arroyos cristalino­s, formacione­s graníticas y valles.
un paraíso Durante el camino se ve la flora nativa, como los árboles de tabaquillo y maytén, arroyos cristalino­s, formacione­s graníticas y valles.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina