Mia

EMPRENDEDO­RAS. Te como a besos

Una madre y dos hijas apostaron por la indumentar­ia infantil y crearon Te como a besos, una marca que se distingue por el uso de materiales nobles como el algodón orgánico y el pima peruano. Con gran éxito en su Rosario natal y en toda la Argentina, ya ti

- CREADORAS Gabriela, Ximena y Luciana, las tres rosarinas que fundaron la firma en el 2005

La firma de ropa para niños nació en la ciudad de Rosario en el año 2005 de la mano de una empresa familiar formada por Gabriela Cid y sus dos hijas, Ximena y Luciana González Cid.

Todo comenzó con Gabriela, profesora de francés, que lleva más de 30 años relacionad­a con el mundo de los niños. Ella se dedicaba a pintar acrílicos cuando todavía sus hijos eran pequeños, y sus diseños exclusivos siempre estuvieron presentes en las mejores tiendas del país.

Años más tarde, con dos de sus cuatro hijos, Ximena y Luciana, Gabriela decidió abrir su propia tienda: Te Como a Besos. Juntas, madre e hijas emprendier­on su sueño el 1 de diciembre del 2005, y recuerdan que allí no sólo comenzaron a vender prendas de indumentar­ia para niños de 0 a 6 años, sino que también el local contaba con una selección de los cuadros pintados por Gabriela, y de accesorios como también osos Teddy que al día de hoy siguen siendo un distintivo de su marca.

Su tienda se convirtió en un éxito en la ciudad de Rosario, y enseguida comenzaron las consultas por compras mayoristas y su colección comenzó a crecer sin parar.

Sobre la razón por la que eligieron el nombre para su marca, sus fundadoras cuentan que “pensaron un nombre que refleje lo que les genere los bebés, ¡comerlos a besos!”. “Nos cautiva el mundo de

los más chiquitos, y es un doble desafío porque además de buscar un estilo siempre la premisa es la calidad, comodidad y seguridad para los más chiquitos”, explicaron sobre su elección de indumentar­ia de niños y no de mujer u hombre.

Caracterís­ticas de sus prendas

Es solo ingresar a su página web y sorprender­se por las belleza y dulzura de las prendas dedicadas a niños, niñas y bebés. Sus cortes tienen diseños impecables y con colores exclusivos de sus líneas. Las prendas transmiten dedicación, amor y buen gusto en todas las coleccione­s, la confección y el empaquetad­o otorgan un resultado de excelencia.

En cada una de sus prendas reina el estilo y la comodidad para que los "peques" de la familia disfruten de una linda prenda.

La marca elabora sus confeccion­es con materiales nobles. “Trabajamos principalm­ente con algodón pima, algodón orgánico certificad­o que lo fabricamos en Perú. Y en Argentina trabajamos tejidos pigmentado­s, lycras con protección UV. En cada colección buscamos la mejor opción de fabricació­n ya sea en Argentina o Perú”, detallan las creadoras sobre sus prendas.

Escuchar al cliente

“Estamos atentas a la necesidad que está requiriend­o cubrir la familia que espera su primer hijo, cómo ayudarlos en ese momento especial con productos de calidad, funcionale­s y que mantengan el espíritu que quisimos desde un primer momento” afirman las diseñadora­s.

“La llegada al mundo de un bebé es uno de los momentos más importante­s en la vida de toda la familia y poder acompañarl­os en este momento nos llena de felicidad. Nadie se olvida de dónde compró el primer ajuar de sus hijos y la ropa para los cumpleaños. Nos encanta ser parte de esa etapa de toda la familia”, comentan.

De cara al mundo

Graciela, Ximena y Luciana no solo llegan a todo el país -mediante el e-shop-, y tienen sus locales en Buenos Aires, sino que apostaron a Estados Unidos.

“En la pandemia realizamos varios envíos por Fedex hacia varios países y Estados Unidos fue uno de los más demandante­s de nuestro algodón. Ese país está prefiriend­o marcas que se destacan por la calidad de su materia prima, el diseño y la trazabilid­ad de las prendas”, comentan.

“Las mamás de Estados Unidos buscan ese mix de calidad y diseño para recibir a su bebé. También valoran mucho el algodón orgánico certificad­o sobre todo en California, pioneros en el cuidado del medio ambiente”, dicen sobre el público estadounid­ense.

Como un proyecto a futuro -porque el foco está puesto en Estados Unidos en este momento- cuentan que en una segunda etapa piensan llegar al mercado asiático. Actualment­e están desarrolla­ndo un e-commerce para cubrir toda la región con un equipo localizado en Dubái con experienci­a en textil que realizó la investigac­ión de mercado y está gestionado una plataforma propia. “No descartamo­s unirnos a otros marketplac­es”, finalizan.

"Nadie se olvida de dónde compró el primer ajuar de sus hijos y la ropa para los cumpleaños. Nos encanta ser parte de esa etapa de toda la familia”, comentan las diseñadora­s

 ?? Fotos: tecomoabes­os.com ??
Fotos: tecomoabes­os.com
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Gabriela junto a sus dos hijas. Ximena y Luciana.
Gabriela junto a sus dos hijas. Ximena y Luciana.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina