Mia

NUTRICIÓN. Coenzima Q10

Entre los nutrientes con acción antienveje­cimiento se encuentra este antioxidan­te que produce el cuerpo. El estrés o la edad pueden reducir sus niveles, pero podemos conseguir un aporte extra con la dieta

-

La coenzima Q10, también llamada ubiquinona, es un nutriente de efecto antioxidan­te que se produce en el organismo de forma natural. Se encuentra en todo el cuerpo, pero muy especialme­nte en las partes de la célula encargadas de producir energía, es decir, en las mitocondri­as.

También participa en la respiració­n celular, pero su principal papel es en la obtención de energía para las células. Por este motivo, la coenzima Q10 está presente en mayor proporción en el corazón, el páncreas y el hígado, ya que son los órganos del cuerpo que requieren mayor cantidad de energía.

Beneficios para la salud

Gracias a su acción antioxidan­te, esta sustancia protege a las células de los efectos dañinos de los radicales libres (los átomos responsabl­es del envejecimi­ento), por lo que contribuye a prevenir el envejecimi­ento prematuro y el desarrollo de enfermedad­es degenerati­vas, como por ejemplo las cardiovasc­ulares.

Aunque esta sustancia desempeña un papel muy importante en el organismo, no se considera un nutriente esencial porque el cuerpo también la puede producir por sí mismo sin necesidad de recurrir a la dieta.

Principale­s fuentes

Los alimentos que aportan más ubiquinona o coenzima Q10 a la dieta son:

El pescado, especialme­nte el azul: salmón, sardinas, boquerón, atún, caballa, anchoa, etc.

El marisco y frutos de mar.

Las carnes y en especial las vísceras: riñón, hígado, etc.

Frutos secos.

Como la ubiquinona o coenzima Q10 es una sustancia que se disuelve en el aceite (liposolubl­e), para favorecer su absorción y aprovecham­iento se debe consumir junto con alguna grasa, por ejemplo, con aceite de oliva virgen extra.

La coenzima Q10 se encuentra en los mariscos y el pescado, especialme­nte el azul: salmón, sardinas, boquerón, atún, caballa, etc.

No se suele recomendar dar suplemento­s de este nutriente para la prevención de enfermedad­es. Es cierto que existen investigac­iones en las que se ha demostrado que la administra­ción de coenzima Q10 aporta beneficios en algunas enfermedad­es (por ejemplo, insuficien­cia coronaria angina de pecho), pero se considera que aún se requieren más estudios para determinar la eficacia y seguridad de dicha suplementa­ción.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina