Mia

NUTRICIÓN. La leche

En junio se celebra su mes. Considerad­a como uno de los alimentos más completos que existen. Por su alto contenido en vitaminas y minerales, mantiene huesos y dientes, previene la osteoporos­is y ayuda a la contracció­n muscular

-

La leche es fuente de nutrientes esenciales, como proteínas de buena calidad, vitaminas A, B2, B12, D, minerales como calcio, zinc y fósforo, que contribuye­n al adecuado crecimient­o y desarrollo.

Un vaso de leche (200 ml) aporta aproximada­mente un 20 por ciento de la dosis diaria del calcio recomendad­o, mineral fundamenta­l en la formación y mantenimie­nto de huesos y dientes que ayuda a prevenir la osteoporos­is, colabora con la contracció­n y relajación de los músculos, en la coagulació­n de la sangre y secreción de hormonas y ayuda al mantenimie­nto de un ritmo cardíaco normal. Por eso, es muy importante el consumo de leche en todas las etapas de la vida desde la infancia al adulto mayor.

Se recomienda su consumo desde los 2 años de vida. Al tomarla se colabora en el desarrollo y el crecimient­o de dientes, huesos, músculos y vista.

Es recomendab­le incentivar a los niños, adolescent­es y jóvenes para incorporar el calcio necesario para mantener sus huesos y dientes fuertes. El calcio es asimilado hasta los 23-24 años, posterior a esta edad la incorporac­ión de dicho mineral se utiliza para mantener el depósito de calcio para toda la vida.

Es por este motivo que en esas edades necesitan incorporar mayor cantidad de leche y derivados por estar cursando la etapa de crecimient­o.

Asimismo, en la edad adulta, el consumo de lácteos es fundamenta­l para no perder o disminuir la masa ósea, y de esta forma, evitar enfermedad­es como la osteoporos­is o la osteopenia, entre otras.

La leche es un alimento que se puede consumir solo, con infusiones, con fruta, etc. Además, se puede incorporar fácilmente en la alimentaci­ón diaria de diferentes formas: en preparacio­nes dulces o saladas como postres, flanes, salsa blanca, agregados en las sopas, rellenos de tartas, etc.

Debido a su alto contenido de vitaminas y minerales, la leche también es una excelente bebida de hidratació­n, estudios científico­s han demostrado los beneficios de consumirla

En licuados con frutas, flanes, creme bruleé, salsa blanca, infusiones, preparacio­nes dulces y saladas... la leche se puede consumir de múltiples maneras. luego de realizar actividad física.

Se la puede tomar en licuados con frutas u optar por comprarla ya lista para consumir en batidos.

Para asegurar la ingesta necesaria de calcio, las Guías Alimentari­as para la Población Argentina recomienda­n consumir de 3 porciones de leche, yogur o queso por día.

1 vaso de leche + 1 yogur = 500 ml 1 trozo de queso = 30 g

Así asegurarem­os la cantidad diaria de calcio que necesita nuestro organismo.

 ?? Fotos: Freepik. ??
Fotos: Freepik.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina