Mundo D

Como un gladiador que deja la arena

Juan Carlos Olave tendrá su “batalla” final con la casaca de Belgrano. Será esta tarde, en el Mario Kempes, ante Central.

- Pablo Ocampo pocampo@lavozdelin­terior.com.ar

Cuando el partido contra Rosario Central llegue a su fin en la tarde de hoy y Juan Carlos Olave deje de ser definitiva­mente jugador de Belgrano, una histórica página de 382 batallas se inscribirá con un punto final de color celeste.

Un gladiador que en la arena imaginaria de las peleas místicas del fútbol fue ganando las batallas, que a sus heridas las curó con sudor y a sus compañeros de guerra los apuntaló con el ejemplo y el sacrificio. Así es Juan Carlos Olave para el mundo Belgrano.

Un arquero que fue puteado en todas las latitudes del país, que se identificó con el Pirata desde la cuna y que por sus venas corre sangre celeste. Ese futbolista le dirá adiós a su gente, porque todo tiene un final y será esta tarde.

Su almohada debe de ser la caja de todas las razones en la que se basó la determinac­ión adoptada por un jugar que llegó a los 40 años con vigencia plena.

El 2016 fue un año complicado para el arquero, porque el primer semestre fue flojito en lo deportivo para Belgrano, pero al mismo tiempo, la segunda parte del año le tenía preparado una triple competenci­a y muchos sueños por cumplir.

De repente, si algo le faltaba en su carrera, este año, el que él resolvió fuese el último, se “reinventó” en atajador de penales y si aquel del 2011 a Pavone fue histórico por haberlo contenido en el Monumental en la tarde del ascenso, no son de menor valor que los que atajó en la Copa Argentina que llevaron al Pirata a estar entre los cuatro mejores del campeonato, le van a la par al de Curitiba, cuando por los octavos de final y ante más de cuatro mil hinchas cordobeses sostuvo al Celeste en el triunfo.

¿Qué pasó para que llegara el momento de la despedida? Un cóctel de varias razones. La salida del “Ruso” Zielinski, el traspié que sufrió “Teté” González como entrenador, la derrota en la Copa Argentina y el saber que no habrá otros competenci­as en el camino más allá del torneo doméstico, completaro­n el panorama.

Hoy será su última lucha, la que marcará el principio de una nueva vida para un futbolista que se ganó la admiración de todos aquellos que están en el fútbol, porque se las “bancó” a todas.

Vino al Pirata en los fines de la década del 90 y no jugó, regresó en 2001 y empezó a sumar partidos. Le miró la cara al drama del descenso y lloró en la cancha de Unión. Se fue del Pirata para que con su pase sus compañeros pudiesen cobrar cuando el club estaba en el borde del abismo.

A su regreso, vino para no dejar más el lugar en el que fue feliz, donde se ríe y llora por lo que su corazón siente. La peleó desde su arribo hasta su partida en el encuentro de esta tarde.

Se “fumó” dos promocione­s que quedaron en el camino. Se puso de pie y siguió sin claudicar en su sueño de ser importante en Belgrano.

Llegó el momento de tumbar a River y de volver con el Pirata a la categoría mayor del fútbol.

Su aporte a la consolidac­ión del equipo en Primera es mucho, su ejemplo será transmitid­o entre las generacion­es futuras de Piratas, se contará como una leyenda, no serán juglares de tiempos medievales, sino monitores con imágenes de sus proezas.

Se despide de Belgrano Juan Carlos Olave, el hombre que pudo tener una década de vigencia en el club en el que quiso jugar.

La gente de Belgrano lo recordará por siempre, los simpatizan­tes de otros equipo podrán despotrica­r contra su forma de ser o su manera de jugar, pero en lo íntimo sabrán que hizo historia en Córdoba entera.

Es su partido 382 con la celeste incrustada en la piel o con la piel hecha celeste.

Olave deja el lugar en el que fue feliz y “estar feliz no es pecado ni un trastorno mental”.

EN BELGRANO ME HACEN SENTIR QUERIDO, PERO NO SOY GARDEL NI MUCHO MENOS. EN BELGRANO NADIE ES MÁS IMPORTANTE QUE EL CLUB. LOS ARQUEROS NO SOMOS BOLUDOS. DEBEMOS TENER DEMASIADO TEMPLE PARA SOPORTAR LO QUE TODOS FESTEJAN: EL GOL.

 ??  ??
 ?? (MARTÍN BAEZ / ARCHIVO) ?? La última batalla. Será el partido despedida de Olave en Belgrano y la salida final por un túnel para jugar un partido oficial en la “B”.
(MARTÍN BAEZ / ARCHIVO) La última batalla. Será el partido despedida de Olave en Belgrano y la salida final por un túnel para jugar un partido oficial en la “B”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina