Mundo D

“Sigo siendo el mismo de siempre”

Rigoni habló con Mundo D de Belgrano, del Rojo, de Zenit y de su sueño de ir al Mundial.

- Hugo García hgarcia@lavozdelin­terior.com.ar

Emiliano Rigoni jura y perjura que sigue siendo el mismo pibe que jugaba en Bochas Sport de Colonia Caroya, pero la vida le cambió en serio. Explotó en Independie­nte tras su salida de Belgrano, pasó al Zenit de Rusia, debutó en la selección de Messi, compartió cancha y vestuario con varios jugadores a los que sólo había visto por TV.

Y fue papá de Giovanni, al que recién pudo conocer un mes después de su nacimiento. “Soy el mismo. Porque sigo disfrutand­o del fútbol”, le dijo a Mundo D desde Rusia, el volante que estuvo Colonia Caroya, su ciudad natal, y en Jesús María donde recorrió distintas escuelas de verano y saludó al piberío que celebró su presencia.

–¿Qué significó cada paso que hiciste en este último año? ¿Cuáles soñaste y cuáles no?

–Si bien no estuve en el último semestre donde se desarrolló la última parte de la Sudamerica­na, fui parte de ese grupo de Independie­nte que se propuso ese objetivo a principios de año. Me siento muy orgulloso por mis compañeros y por el club. Es muy merecida la conquista de esa copa por el esfuerzo que hizo cada uno para llegar a lograr el objetivo. En cuanto a la selección, haber compartido cosas con ese tipo de jugadores para mí es una experienci­a única. Aprendí muchísimo y por sobre todo, lo disfruté al máximo. Todas estas cosas las soñé, como así también muchas más que me quedan en la lista por tachar. Es un buen momento en mi carrera que lo estoy disfrutand­o mucho y viviendo al máximo. Uno siempre quiere jugar bien, triunfar y lograr sus sueños. En lo personal, no me arrepiento de nada hasta el día de hoy. Disfruto mucho del fútbol.

–¿Te ves en el Mundial?

–Lo digo siempre, haber estado en todas estas convocator­ias mantiene viva mi ilusión de estar en el Mundial. Es mi sueño más grande. Haré todo lo posible para poder lograrlo y hasta el día de la lista trabajaré mucho. Mantendré mi fe y mi ilusión.

–¿Cómo fue tu diálogo con Jorge Sampaoli?

–El diálogo que mantuve aquella vez con Jorge fue muy natural y nada extraño. Hablamos sobre lo que él veía en mí para su idea de juego, las cosas que hacía bien y las que tenía que mejorar. Sólo eso.

–¿Crees que tendrías más posibilida­des si hacías ese gol en la Bombonera contra Perú o juegan otros factores?

–No, para nada. No lo veo así. Son circunstan­cias del juego. A veces entra y a veces no. Como esa juga- da. Creo que ese día, en líneas generales, no hice mal las cosas. Más allá de la tristeza de no haber convertido porque si entraba cambiaba totalmente la historia, y de haber empatado en un momento tan difícil para la selección, me fui tranquilo por el debut que tuve.

–¿Cómo fue ese día del debut en la selección? ¿Cómo lo viviste? ¿De quiénes te acordaste?

–En las horas previas sinceramen­te lo viví muy tranquilo porque sabía que iba a estar en el banco, pero jamás imaginé que me iba a tocar entrar y menos en un entretiemp­o. Recuerdo que entramos al vestuario una vez finalizado el primer tiempo y me senté en mi lugar con la cabeza gacha a escuchar la charla del técnico cuando de repente escuché: “Va a entrar Rigoni por la derecha”. Fueron miles de sensacione­s y emociones en un segundo, pasaron 20 o 30 segundos y no había caído en lo que me estaba pasando, fue increíble. Lo primero que se me vino a la mente fue mi abuelo Albino, que hubiese dado hasta lo que no tengo para que estuviera viendo desde la tribuna ese momento. Después, obviamente, pensé en mi familia, los viejos, mi hermana y los amigos que son de fierro. Sin dudas, fue un momento que jamás voy a olvidar en mi vida.

–¿Cómo es jugar con Messi?

–Jugar y compartir cosas con Messi es un privilegio que no lo tiene cualquiera. Yo tuve la suerte de tenerlo y, para mí, tiene un valor enorme. Disfruté mucho cada día que me toco estar cerca de él. Aprendí mucho. Es el mejor de la historia y es inexplicab­le lo lindo que es formar para de la selección junto a él.

Su presente en Zenit

“La pretempora­da en Zenit fue dura. Lo principal fue ponerse bien físicament­e y futbolísti­camente para arrancar bien el inicio de la Europa League y el torneo que son nuestros objetivos como grupo. Personalme­nte mi objetivo es seguir creciendo y explotando mis condicione­s, es un semestre con muchas motivacion­es, como para seguir mejorando. La ilusión de estar en el Mundial, el buen momento que vivo en Zenit, tanto en la liga como en la Uefa son motivacion­es lindas para seguir soñando y cumpliendo objetivos”, expresó “Emi” sobre lo inmediato.

–Ir a Rusia significó un cambio de vida y de costumbres. ¿Cómo te adaptaste?

–Fue un cambio rotundo en mi vida, todo muy distinto a lo que venía viviendo en Argentina. El idioma, el clima, los horarios (son seis horas más). Me costó un poco soltarme, pero con los demás argentinos (Mammana, Paredes, Kranevitte­r y Driussi) formamos un gran grupo que hace todo más llevadero y fácil. Disfrutamo­s mucho de todo entre todos y hoy me siento adaptado tanto en la vida cotidiana como en el club.

 ??  ?? Inolvidabl­e. Fue lo que vivió “Emi” cuando debutó con la selección argentina y compartió el plantel con Messi. Dice que ahora se siente más maduro y que, en algún momento, volverá al Pirata.
Inolvidabl­e. Fue lo que vivió “Emi” cuando debutó con la selección argentina y compartió el plantel con Messi. Dice que ahora se siente más maduro y que, en algún momento, volverá al Pirata.
 ??  ?? Expectante. Así vive los días Emiliano Rigoni en el Zenit de Rusia. Sabe que tiene que destacarse en su club para tener chances de ir al Mundial.
Expectante. Así vive los días Emiliano Rigoni en el Zenit de Rusia. Sabe que tiene que destacarse en su club para tener chances de ir al Mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina