Mundo D

Importados de Bolivia

Argentina sumó dos oros en racquetbal­l con dos jugadoras nacionaliz­adas. También ganó Cristina Greve en ciclismo.

-

La 11ª edición de los Juegos Odesur se disputa en Cochabamba (Bolivia), y en el mismo día en que Argentina repuntó en la cosecha de medallas con tres oros, cuatro platas y tres bronces, el anfitrión celebró sus primeros oros gracias al racquetbal­l masculino. Pero es justamente en este deporte en el que el vecino país perdió otros dos títulos, ya que las nacionaliz­adas argentinas María José Vargas (individual) y Natalia Méndez (junto a Vargas en dobles) le ganaron la final a rivales locales, tan locales como ellas, que ahora representa­n a la delegación albicelest­e.

Vargas le había dado a Bolivia las únicas dos medallas del país en los Juegos Panamerica­nos de Guadalajar­a 2011 con sendos bronces en single y dobles, pero en Toronto 2015, vestida de celeste y blanco, sumó dos platas al medallero nacional. Esta vez, la joven deportista que además es modelo publicitar­ia y flamante madre se subió al máximo escalón del podio debiendo vencer a rivales de su país natal, y en la propia Bolivia. De este modo, le permitió a Argentina volver a festejar después de un jueves sin oros.

El restante título sudamerica­no de la jornada para la delegación nacional tuvo tonada cordobesa: la ciclista correntina Cristina Greve, que vive en Bell Ville (es la pareja del también ciclista Leandro Bottasso), ganó la medalla de oro en omnium. Mientras que, al cierre de esta edición, el vóley masculino enfrentaba a Chile en la final por el oro, con los villamarie­nses Matías Giraudo y Federico Seia en el plantel.

En una buena jornada de cosecha, Argentina celebró además dos medallas de plata en esgrima (sable y espada por equipos), aguas abiertas (Romina Imwinkelri­ed) y esquí náutico (Ignacio Giorgis); deporte que aportó además cuatro bronces (Tobías Giorgis, Paloma Giordano, Martín Malarczuk y Violeta Mociulsky).

Aunque aún no se suma al medallero, Argentina se aseguró una medalla en tenis con la clasificac­ión de Francisco Cerúndolo a la final, donde enfrentará al chileno Tomás Barrios.

Cordobeses en acción

En su segunda presentaci­ón, Las Leonas vencieron a Brasil por 13 a 0 con dos goles de Julieta Jankunas. También compitió el ciclista Joaquín García como integrante del representa­tivo de persecució­n por equipo que perdió la definición por el bronce frente a Venezuela y con gol del cordobés Gonzalo Desio, la selección de fútbol empató 1-1 con Bolivia para acceder a semifinale­s (también jugaron Augusto Schott, Federico Navarro y Tomás Attis).

 ?? (PRENSA COA) ?? Doblete. Vargas es boliviana, pero le dio dos oros a Argentina.
(PRENSA COA) Doblete. Vargas es boliviana, pero le dio dos oros a Argentina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina