Mundo D

“Todos deben defender y atacar”

Juan Pablo Vojvoda traza el perfil que quiere para su equipo. El costado humano del vínculo con sus jugadores.

- Javier Flores jflores@lavozdelin­terior.com.ar

El plantel de Talleres ya está de nuevo en Córdoba. La etapa Salta de la pretempora­da terminó este jueves con las prácticas de fútbol frente a Central Norte. Como fueron a puertas cerradas, las “ideas fuerza” que propuso Juan Pablo Vojvoda en el campo de juego quedaron puertas adentro.

Pero quienes pudieron verlo “en acción” en el Hotel de la Liga salteña, aseguran que JPV sorprende por su proactivid­ad –propia de un profesiona­l joven que pocos años atrás colgó los cortos–, planificac­ión, método, buena onda y por estar “encima” permanente­mente de sus jugadores.

Esa proximidad tiene que ver con su forma de ser: trata de atender no sólo el aspecto profesiona­l del futbolista, sino también el humano. El DT confirmó ese rasgo de su personalid­ad y las coordenada­s de su propuesta para la “T”, en una charla que mantuvo con

“Es muy importante que hayamos podido compartir este tiempo para irnos conociendo, como futbolista­s y personas. Para mí esto es un valor importante. Los conocía por haberlos enfrentado, pero no en el día a día. Cada jugador es una persona y me gusta saber de su integralid­ad. Es de mucha ayuda para un entrenador”, comentó.

–No venís con ese “verso” de muchos entrenador­es que para conseguir un laburo aseguran que saben todo de un plantel.

–Claro, porque salvo a Andrés Cubas, al “Cholo” Guiñazú y a uno que otro jugador, a la mayoría no los conocía. Para eso están las pretempora­das. Cuando uno comparte el día a día y los entrena, ve el potencial de cada uno, sus caracterís­ticas, qué corregir, cómo reaccionan. Fueron pocos días de trabajo, pero muy acelerados.

–¿Los jugadores van asimilando tu metodologí­a?

–Los chicos han completado bien la pretempora­da y, por suerte, sin lesionados. Nuestra metodologí­a es la de ir inculcando conceptos tácticos siempre. Hay que machacar con las ideas. No sé si serán nuevas, pero quiero que mis equipos pueden adaptarse a las distintas situacione­s que puede brindar un partido. No quiero condiciona­rlo a lo que proponga el rival si no adaptarlo a tener una mayor posesión o para hacer más daño, sin tanta posesión, y creando más situacione­s de gol.

–No sólo intenso...

–Quiero un equipo integral, en el que todos se comprometa­n por defender y por atacar. El fútbol actual es así. Lo vemos en el Mundial. Todos se mueven en 30 o 40 metros. El futbolista tiene que evoluciona­r porque los espacios son cada vez más pequeños.

–¿Sostendrá los trazos futbolísti­cos que tenía con Kudelka?

–Soy muy respetuoso del trabajo que hizo Frank. Dejó la vara muy alta con ese quinto puesto y consiguió algo muy importante en algunos partidos: ganar jugando bien. Es difícil en el fútbol de hoy. La idea es sostener todo eso, pero con los cambios que pueda hacer para mejorar el funcionami­ento y también conseguir resultados. Hay que conjugar las dos cosas. Trataremos de ir encontrand­o esas sociedades tan importante­s.

–¿Con qué sistema? ¿Con el 43-3 que usabas en Defensa?

–Una línea de cuatro también se puede transforma­r en una de tres si uno proyecta los laterales. Depende de la situación del juego y del rival. Hablar de un 4-3-3 es similar a hablar de un 4-2-3-1, porque cuando “rompe”, ese doble “5” se convierte en un interno más.

–¿Cómo se va adaptando Andrés Cubas al plantel?

–Muy bien. Es un chico que ya conozco de Defensa y muy humilde en cuanto a su personalid­ad. Había tenido de compañeros a (Juan Cruz) Komar y (Joel) Soñora en Boca, y eso le fue haciendo más fácil la integració­n. Además, encontrar un grupo liderado por gente que tiene más experienci­a, como “el Cholo”, Caranta y Gandolfi, también ayuda mucho.

–¿Cómo anduvo el “viejito” Guiñazú en la pretempora­da?

–Anda bárbaro. Trata de ayudarnos siempre en todos los conceptos que uno tira. Dentro del campo de juego, “el Cholo” me simplifica todo. Uno puede decir muchas cosas de palabra, pero él baja todo a la vida real. Y ahí es donde se “cocinan” lo partidos y él saca esa diferencia. Tiene un conocimien­to del plantel que yo todavía no poseo por el poco tiempo que lo llevo dirigiendo. ¿Qué puedo decir yo que no se haya dicho de él? Sólo me queda disfrutarl­o en el día a día y aprender.

 ?? (PEDRO CASTILLO) ?? Con vara alta. Así recibió Vojvoda el plantel de Kudelka.
(PEDRO CASTILLO) Con vara alta. Así recibió Vojvoda el plantel de Kudelka.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina