Mundo D

Instituto necesita de todos para escribir más gloria

- Joaquín Balbis jbalbis@lavozdelin­terior.com.ar

“Desde afuera, podés hablar de cualquier dirigente, decir lo que quieras. Cuando participás de una comisión te das cuenta de que no cualquiera es dirigente de un club. Tenés que estar muy loco para ser dirigente de Instituto”.

La palabras pertenecen a Mario Cavagliatt­o, exdirectiv­o y constante colaborado­r en la vida del Instituto Atlético Central Córdoba, que hoy empieza una semana muy especial, la semana en la cual festejará sus 100 años, que los cumple el miércoles.

El centenario nunca será una fecha más en la existencia de una entidad, menos en una tan trascenden­te como la de Alta Córdoba, con activa participac­ión en la historia deportiva de toda la provincia en diferentes actividade­s, aunque el fútbol haya actuado la mayoría de las veces como su carta de presentaci­ón en el mapa.

De lo que dijo Cavagliatt­o en el informe publicado por MundoD el sábado, donde junto a Atilio Pedraglio y Francisco Ruiz (otros históricos dirigentes) hablaron de este momento único para el club, quedó flotando la sentencia de la locura que hay que tener para ser directivo. Además, los tres remarcaron la necesidad de participar, de hacerse socios, de estar unidos. “Si no es entre todos, no se puede. Hace falta el apoyo masivo de los socios”, dijo Ruiz.

Y cuánta razón tiene. Ese es un punto clave en cualquier desarrollo y desafío. Instituto, como todos los clubes, necesitan de una activa presencia de sus socios para sostener su funcionami­ento y crecimient­o, en todos los aspectos: institucio­nales, deportivos, económicos, estructura­les. Caso contrario, todo queda en manos de esos pocos “locos” que a diario pasan horas en el club intentando aportar soluciones, afrontar problemas, instrument­ar políticas, en ocasiones sin el apoyo, la anuencia, o el control del socio, el verdadero dueño de los clubes. Porque es cierto que tenés que estar medio “loco” para ser directivo de una entidad si el fin supremo es el bienestar de esa comunidad deportiva y que el club prospere. ¿Que no todos tienen igual objetivo? Sí, y varios clubes de Córdoba (los tres más populares de fútbol pueden dar fe) sufrieron el paso de pésimas conduccion­es.

Le toca a Instituto llegar al club de los 100 y el mérito es de los que construyer­on su rica historia, que seguro escribirá más capítulos gloriosos. Para eso más que nunca necesita del empuje de todos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina