Mundo D

Tiene razones para sonreír

César Rigamonti disfruta de su presente en Belgrano y de la actuación consagrato­ria que tuvo el sábado frente a River.

- Pablo Giletta pgiletta@lavozdelin­terior.com.ar

LA DIRIGENCIA CELESTE LE OFRECIÓ UN CONTRATO HASTA JUNIO DEL 2021, QUE EL ARQUERO RUBRICÓ HACE ALGUNOS DÍAS.

ESTOY MUY CONTENTO DE ESTE MOMENTO, TRATANDO DE APROVECHAR LO QUE SE ME PRESENTA.

César Rigamonti, arquero de Belgrano

CREÍA QUE ERA UN BUEN BUEN MOMENTO PARA QUE ÉL TUVIERA UN BUEN NIVEL. LE INSISTÍ PARA QUE SE QUEDARA.

Lucas Bernardi, entrenador de Belgrano

Cuando volvió a Belgrano, las primeras palabras de César Pablo Rigamonti fueron en positivo: “Voy a disfrutarl­o. Siempre me tocó irme a préstamo y, en cierta forma, estoy agradecido de que así fuera, porque hice una carrera de bases sólidas. Por eso me reconforta mucho este regreso”. Quizá en esa forma de encarar esta etapa de su carrera, con la madurez de los 31 años, comience a explicarse la enorme actuación que cumplió el sábado último pasado ante River.

Mundo D lo calificó con 10 puntos porque sacó absolutame­nte todo, pero también porque transmitió esa sensación de imbatibili­dad que le permitió a Belgrano traerse algo del Monumental: un punto que cotiza como oro en su lucha, un punto por el que el equipo no había hecho demasiado.

La predisposi­ción de “Riga” (o “el Ogro”, como también lo llaman) fue clave; tanto como el pedido especial que le hizo Lucas Bernardi para que se quedara en el club. Siempre quiso atajar en Belgrano, pero la vigencia de Juan Carlos Olave –ídolo e inoxidable hasta su retiro; justo ayer se cumplieron 17 años de su debut en la “B” frente a Boca– le fue postergand­o el sueño. Esta vez se quedó, aún cuando la situación de Lucas Acosta no tenía una definición que pudiera garantizar­le titularida­d.

“Me quedo porque el técnico me lo pidió”, dijo. Y el propio Bernardi recordó el sábado, después del partido, que tuvo que apelar a su poder de persuasión: “Creía que era un buen momento para que él tuviera un buen nivel. Por eso le insistí para que tomara la decisión de quedarse”. Acto seguido, la dirigencia hizo su parte: le ofreció un contrato hasta junio de 2021, que el arquero rubricó hace días.

Sobrevivie­nte

Rigamonti es el único integrante del actual plantel de Belgrano que formó parte del grupo que logró el histórico ascenso en la cancha de River, en 2011. Aquella tarde del 26 de junio fue suplente de Olave.

En rigor, no jugó mucho en Belgrano: 17 partidos entre las etapas anteriores y los 180 minutos que lleva disputados en esta Superliga. Sin embargo, como si fuera un talismán, sus minutos en cancha son especialme­nte recordados por el público celeste, porque están asociados a alguna alegría.

El 29 de septiembre de 2009 debutó como titular ante Defensa y Justicia, en Florencio Varela, por la B Nacional. El Halcón ganaba 2 a 1 y se jugaba el primer minuto de descuento. Córner para la “B”. El técnico Daniel Primo lo autoriza a ir a buscar el centro. “Riga” (que usaba un “rodete” para atarse el pelo; mucho más largo que como lo luce hoy) no pudo conectar el primer centro y, después de una serie de rebotes, se repuso rápido de una caída al suelo y metió el cabezazo que se desvió en un defensor y le dio el 2 a 2 al Pirata. “El pibe oriundo de San Agustín se vistió de héroe en su primer partido como titular”, publicó Mundo D.

En Primera División debutó el 16 de junio de 2012, por la fecha 18ª del Torneo Clausura, ante Banfield en el Gigante de Alberdi. Al minuto de juego, el Taladro se puso en ventaja; pero Rigamonti tuvo la personalid­ad para sobrepo-

nerse. Tapó un par de pelotas que serían decisivas y Belgrano terminó ganando 3-1, aquella tarde de los dos goles de Lucas Melano.

Tendencia

A medida que sus ambiciones fueron creciendo, no se conformó con ser rueda de auxilio. Por eso tuvo que partir, sucesivame­nte, a Sportivo Belgrano de San Francisco, Banfield, Sarmiento, Quilmes y Vélez. Con excepción de Banfield, donde no jugó (siempre fue suplente de Gaspar Servio), los simpatizan­tes del resto de los clubes pueden dar testimonio de que vieron a “Riga” cumplir actuacione­s similares a la que tuvo ante River defendiend­o el arco de su equipo.

En el Fortín incluso se lo vio como líder de grupo, hablándole a los más jóvenes en la arenga previa a cada partido. Una constante es que, donde fuera, le tocaba jugar por el objetivo de la permanenci­a. Por eso pareciera que esta situación de Belgrano, inédita desde su regreso a Primera, no le pesa demasiado.

Lo del sábado tuvo otra dimensión por el rival y la repercusió­n. Incluso ayer, durante las 24 horas siguientes al partido, la palabra “Rigamonti” continuó siendo una tendencia en Twitter.

“La verdad es que estoy muy contento de este momento, tratando de aprovechar lo que se me pre- y buscando aportar mi granito de arena para que se consigan los objetivos. Todo lo que aprendí a lo largo de mi carrera me pone en este lugar y el desafío es estar a las órdenes para todo lo que necesite Belgrano”, le había dicho a este diario en la previa del partido.

Después del juego le dolía todo. También la cabeza. “Termino los partidos muy tensionado porque la forma en que los vivo me pasa factura. Cuando me estreso más de lo normal, la cabeza me explota”, confesó el sábado.

Habrá que dejarlo descansar. Un arquero “sacapuntos”, justo cuando Belgrano necesita sumar más que nunca, tiene que estar siempre entero.

FUE LA GRAN FIGURA. SACÓ UN MONTÓN DE PELOTAS CLAVE. NO NOS DEJÓ CONVERTIR. LO FELICITÉ.

Franco Armani, arquero de River

FUE UNA GRAN NOCHE LA QUE TUVO RIGAMONTI Y TAMBIÉN HUBO FALTA DE EFICACIA DE NOSOTROS.

Marcelo Gallardo, entrenador de River

 ?? (JOSÉ HERNÁNDEZ) ?? César Rigamonti. El arquero celeste fue clave para que la “B” se trajera un punto de su riesgosa excursión a Núñez. La historia de un hombre del club que nunca se dio por vencido.
(JOSÉ HERNÁNDEZ) César Rigamonti. El arquero celeste fue clave para que la “B” se trajera un punto de su riesgosa excursión a Núñez. La historia de un hombre del club que nunca se dio por vencido.
 ?? (FEDERICO LÓPEZ CLARO) ?? César Rigamonti. El sábado a la noche en el Monumental de Núñez tuvo al menos siete atajadas determinan­tes como esta.
(FEDERICO LÓPEZ CLARO) César Rigamonti. El sábado a la noche en el Monumental de Núñez tuvo al menos siete atajadas determinan­tes como esta.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina