Mundo D

Futuro de oro

Con tres cordobesas, Las Leoncitas fueron campeonas en hockey 5 en los Juegos Olímpicos de la Juventud.

- Enviado especial a Buenos Aires Marcelo Chaijale mchaijale@lavozdelin­terior.com.ar

En lo más alto del podio se abrazaron para cantar el Himno nacional. Lo entonaron hinchadas de orgullo y satisfacci­ón, consciente­s de que habían entrado en la historia grande. En Buenos Aires 2018, Las Leoncitas ganaron la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de la Juventud. Sí, el primer oro olímpico del hockey femenino argentino llegó con marcada presencia cordobesa. Josefina Rubenacker, de La Tablada; Sofía Ramallo, de Universita­rio; y Victoria Miranda, de Universida­d Nacional de Río Cuarto, fueron protagonis­tas de un logro extraordin­ario y lo compartier­on con Mundo D.

“Estoy orgullosa por el oro y la marca histórica”, destacó Rubenacker, autora de 10 goles en los Juegos, en su primera vez con la camiseta de la selección.

En una final reñida, Argentina superó por 3-1 a India y cerró invicta el torneo, con ocho victorias. Ayer fue la primera vez que las chicas arrancaron perdiendo, pero tuvieron el temple para darlo vuelta, aun cuando el equipo visitante se cerró atrás. Igualó Gianella Palet, desniveló Ramallo y aseguró Brisa Bruggesser.

“Cuando tenés colgada la medalla te das cuenta que valió la pena tanto esfuerzo, tanto tiempo lejos de la familia”, valoró Ramallo.

Las Leoncitas llegaron a los Juegos con una preparació­n de más de dos años, principalm­ente en el Cenard, pero también con concentrac­iones en Mar del Plata y giras por el país. “Se bancaron todo”, contó el cordobés Santiago Fuentes, asistente técnico del coach Carlos Retegui, quien como las jugadoras dejó Córdoba cada semana para instalarse en Capital.

Así se forjó una familia más que un equipo. “Somos como hermanas, más que compañeras de equipos y amigas. No hay diferencia­s”, aseguró Ramallo.

“Somos unidas, compañeras, solidarias. Somos un equipo de valores”, rescató Miranda, capitana del selecciona­do. “El abrazo en el Himno fue impactante, emocionant­e”, agregó la riocuarten­se.

Ramallo y Miranda venían de otras camadas del selecciona­do. Rubenacker se sumó a este grupo. “Fueron entre 50 y 60 chicas que participar­on del proceso para llegar a las nueve que ganaron el oro”, reveló Fuentes y remarcó: “Este grupo tiene una calidad técnica y táctica sobresalie­nte, está en constante crecimient­o. Tiene potencial. Hay nivel y trabajo”.

Para “Santi”, el hockey 5 utilizado en Buenos Aires 2018 “sirvió para potenciar la técnica de las chicas”.

El hockey nacional tiene futuro para seguir siendo potencia mundial, y olímpica.

EL OBJETIVO ERA GANAR EL ORO Y LO LOGRAMOS. ES INCREÍBLE TODO LO QUE VIVIMOS.

Josefina Rubenacker

ES UNA SENSACIÓN ÚNICA. ¡Y EL APOYO FUE INIGUALABL­E! NO LO VAMOS A OLVIDAR .

Victoria Miranda

AHORA TENEMOS QUE DISFRUTAR. EL ESFUERZO VALIÓ LA PENA.

Sofía Ramallo

CON TRABAJO, ESTE EQUIPO PUEDE SEGUIR CRECIENDO Y LLEGAR LEJOS.

Santiago Fuentes (asistente técnico)

 ?? (TÉLAM) ?? Cordobesas doradas. Josefina Rubenacker –arriba a la izquierda– y Sofía Ramallo y Victoria Miranda –arriba a la derecha– festejan un triunfo inédito para el hockey argentino.
(TÉLAM) Cordobesas doradas. Josefina Rubenacker –arriba a la izquierda– y Sofía Ramallo y Victoria Miranda –arriba a la derecha– festejan un triunfo inédito para el hockey argentino.
 ?? (AP) ?? Felicidad plena. El equipo, una familia. Así lo definieron las jugadoras argentinas, que terminaron invictas y bañadas en oro en Buenos Aires 2016.
(AP) Felicidad plena. El equipo, una familia. Así lo definieron las jugadoras argentinas, que terminaron invictas y bañadas en oro en Buenos Aires 2016.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina