Mundo D

Una jornada a puro brillo para Argentina

Un oro en tenis y platas en lucha libre y en tiro con arco se sumaron al medallero albicelest­e, que sigue de parabienes.

- Marcelo Chaijale Enviado especial a Buenos Aires

El deporte argentino vivió una jornada a puro brillo en los Juegos Olímpicos de la Juventud, sumando más medallas. El dobles masculino de tenis, con Facundo Díaz Acosta y Sebastián Báez, se colgó un oro; el luchador David Almendra conquistó la presea plateada; y Agustina Giannasio también ganó plata, en tiro con arco por equipo. Para el tenis nacional se trató del primer oro de su historia.

Díaz Acosta no olvidará jamás lo vivido en Buenos Aires 2018. Se llevó a sus vitrinas dos medallas. El sábado se “conformó” con la plateada en el single, y tras sacarse los nervios, ayer logró el ansiado oro junto a Báez, actual número dos del mundo.

“Esto es muy distinto a cuando uno gana un torneo, acá estás representa­ndo a tu país; es mucho más que una conquista individual”, dijo el zurdo de 18 años, estudiante del último año del secundario (cursa libre).

Díaz Acosta y Báez son amigos y se notó en la cancha del Buenos Aires Lawn Tennis. “Tal vez el llevarnos tan bien fuera de la cancha se refleje en la confianza que sentimos adentro”, señaló el porteño.

“Lo tomé como una revancha de no haber podido llevarme la medalla de oro en single. Nos vamos felices”, completó el zurdo, que no integra el programa de desarrollo del Enard.

Para Báez también fue como una revancha. Llegó a los Juegos como uno de los favoritos, incluso para el Comité Olímpico Internacio­nal. “Mi entrenador me hizo ver la importanci­a de ganar una medalla. No importa si es en single, en dobles...”, confesó y cerró: “Lo importante es que estás representa­ndo a tu país y subir al podio es una sensación inigualabl­e. Lo pude comprobar. Es cierto”.

Cambiar para ganar

Hasta hace un año, David Almendra competía en lucha grecorroma­na. Se pasó a la categoría libre hasta 55 kilos y se colgó la medalla plateada en Buenos Aires 2018. El luchador oriundo de Corcovado, Chubut, cayó en la final contra el estadounid­ense Robert Howard por 17 a 6 puntos.

“Me voy contento porque gané una medalla para mi país y feliz de haber dejado todo en el colchón (de lucha)”, sostuvo Almendra, de apenas 16 años. “Mis padres me dijeron que están muy orgullosos de mi carrera”, agregó.

David se impuso en sus dos combates del Grupo A, el primero frente al argelino Oussama Laribi por 5-4 y en el segundo le ganó por 4-0 al guameño Gavin Whitt, para llagar a la final.

En equipo desde chicos

Agustina Giannasio, junto al tailandés Aitthiwat Soithong, se quedaron con la medalla de plata después de caer en la final de tiro con arco por equipo mixto ante la francesa Kyla Touraine-Helias y el español José Manuel Solera por 5-1 (107-93 puntos).

La argentina tiene sólo 15 años y hace cuatro que empezó a tirar. Nacida en Hurlingham, confesó: “No sé si fue el viento o la luz que me hizo fallar en los últimos tiros, pero yo me sentí bien. Además, valoro la intención más que el resultado”.

También su compañero tiene 15 años. “No podemos creer hasta dónde llegamos. Hoy me estoy llevando una medalla olímpica. Es increíble, estoy más que feliz”, completó Agustina.

Giannasio-Soithong habían arrancado el día con una victoria 5-4 (143-145) sobre la egipcia Nada Amr Said Mohamed Azzam y el alemán Matthias Potrafke. En cuartos de final superaron a la turca Selin Satir y al indio Akash Akash por 6-0 (109-96).

Ya en semifinale­s vencieron a la neocelande­sa Rebecca Jones y al oriundo de China-Tapei Chihchun Tang 6-0 (108-96).

 ?? (BUENOS AIRES 2018) ?? Amigos son los amigos. Díaz Acosta y Báez se abrazan tras ganar el oro en el dobles masculino. Su química se notó en la cancha.
(BUENOS AIRES 2018) Amigos son los amigos. Díaz Acosta y Báez se abrazan tras ganar el oro en el dobles masculino. Su química se notó en la cancha.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina