Mundo D

Con los visitantes a otra parte

La iniciativa de Macri no tuvo eco en River ni en Boca. Tampoco en los organismos de Seguridad. Se jugarán las finales sólo con locales.

- Daniel Guiñazú Especial desde Buenos Aires

El presidente Mauricio Macri ofreció las garantías para que las dos grandes finales de la Copa Libertador­es entre Boca Juniors y River Plate se jueguen con público visitante. Pero ninguno de los dos clubes quiso aceptarlas. Por eso, los superclási­cos de los sábados 10 y 24 (por ahora son esas fechas) de noviembre se disputarán con la presencia exclusiva de hinchas locales, en contra de la pretensión del primer mandatario de que al menos 4.000 hinchas de cada equipo pudieran concurrir a la Bombonera y al Monumental.

“Hemos ofrecido las condicione­s para que se pueda jugar con hinchas visitantes. A partir de ahí, la decisión es de los clubes, que son los que organizan el espectácul­o y tienen autonomía para decidir lo que les parezca convenient­e”, declaró Macri a Fox Sports.

Pero los clubes entendiero­n que esas condicione­s resultaban insuficien­tes. Y que ni siquiera el aval del más elevado nivel político del país alcanzaba para modificar la postura en contra. Nadie quiso correr riesgos de episodios violentos en las inmediacio­nes de los estadios. Ni siquiera con el respaldo de un mega operativo conjunto de seguridad entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires.

Aunque no hubo comunicaci­ón oficial de la postura de ambos clubes, tanto los presidente­s de Boca, Daniel Angelici, y de River, Rodolfo D’Onofrio, entienden de que el anuncio de Macri de ayer por la mañana fue inconsulto y que antes de hacerlo público debió haberlo conversado con ellos.

El Presidente sólo habló con el Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quien en principio, también se opuso a la concurrenc­ia de los visitantes. Pero su actitud cambió cuando obtuvo de Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad de la Nación, el compromiso de afectar los recursos operativos y logísticos para desplegar los mega operativos conjuntos sin descuidar la vigilancia de otras zonas de la ciudad.

“Que River y Boca se pueda jugar con público visitante, nos sorprende. Si lo confirman, es que convencier­on a la seguridad de la Ciudad que había dicho que ese riesgo no lo asumía. Si Macri garantiza la seguridad, confiamos en él”, dijo D’Onofrio luego de que trascendie­ra el deseo del presidente de la Nación. Angelici, por su parte, no hizo declaracio­nes. Pero se sintió embretado por Macri, a quien no podía decirle que no por su cercanía personal y política. Sin embargo, la firme negativa de D’Onofrio le dio el argumento que necesitaba para oponerse. “Si River dice que no, nosotros no vamos a decir que si”, señalaron con alivio desde su entorno.

Con su oposición, Angelici y D’Onofrio también defienden la postura de sus socios e hinchas quienes no querían perder ubicacione­s en los estadios para la asistencia de 4000 o 5000 visitantes y lo hicieron saber en los chats y foros con palabras críticas a la postura de Macri, en la que algunos suponen la influencia del asesor ecuatorian­o Jaime Durán Barba.

Gallardo y River, esperan

Mientras se desarrolla­ba la novela de los visitantes, se aguardaban desde la sede de la Conmebol, en Asunción del Paraguay, los fallos de la Unidad Disciplina­ria sobre la protesta de Gremio del partido con River y la sanción a Marcelo Gallardo por haber bajado a los vestuarios en el entretiemp­o del juego del martes pasado en Porto Alegre. Pero la definición recién habrá de conocerse hoy.

De todos modos, y según pudo saber Mundo D de fuentes cercanas a las deliberaci­ones del tribunal de disciplina, no corre riesgo la clasificac­ión de River a la finalísima contra Boca por entenderse que el desacato del entrenador no tuvo incidencia real en el desarrollo y el resultado del encuentro.

Pero habría una pena muy dura para “el Muñeco”, más allá del descargo que efectuó ayer por la mañana en una video conferenci­a.

La pena para Gallardo iría de seis a ocho meses de inhabilita­ción para dirigir en partidos que se disputen bajo la fiscalizac­ión de Conmebol. Comprender­ía entonces, los encuentros por las copas Sudamerica­na 2019 (a la que River ya está clasificad­o) y Libertador­es 2019 (River debería ganarle la final a Boca o salir campeón de la Copa Argentina para poder jugarla) o la Recopa Sudamerica­na 2019.

Si River lograra ganar la Libertador­es 2018, la medida no abarcaría los partidos por el Mundial de Clubes (que se disputarán del 12 al 22 de diciembre en los Emiratos Arabes Unidos) por ser una competenci­a dependient­e de la Fifa ni tampoco los de la Superliga.

Todo eso se sabrá esta tarde antes o durante el cotejo que River jugará con Estudiante­s en la cancha de Quilmes.

 ??  ?? La primera final se verá así. Por ahora, el sábado próximo se jugará en la Bomboner ra, a las 16, y con hinchas de Boca exclusivam­ente. Pasará lo mismo el sábado 24, si no cambia la fecha, en el Monumental sólo con hinchas de River.
La primera final se verá así. Por ahora, el sábado próximo se jugará en la Bomboner ra, a las 16, y con hinchas de Boca exclusivam­ente. Pasará lo mismo el sábado 24, si no cambia la fecha, en el Monumental sólo con hinchas de River.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina