Mundo D

El 2018 arrancó bien y terminó mal

Fue un año en el que la “T” clasificó a la Libertador­es, pero terminó en deuda en resultados y en funcionami­ento.

- Javier Flores jflores@lavozdelin­terior.com.ar

El que concluyó anoche en la Superliga fue un año futbolísti­co intenso para Talleres. Una temporada en la que consiguió, al término del primer semestre y con Frank Kudelka como entrenador, un hito histórico que no lograba desde hacía 17 años: clasificar a la Copa Libertador­es de América.

Pero a la vez, en la segunda parte del año, ya con Juan Pablo Vojvoda como su reemplazan­te, inició una transición que tuvo como principal caracterís­tica la irregulari­dad, en resultados y en el funcionami­ento del equipo.

El segundo tramo de la Superliga 2017/18 arrancó en el verano con una recomposic­ión del plantel, que le impidió repetir el nivel futbolísti­co de la parte inicial.

Pero aún con la partida de tres jugadores claves como Emanuel Reynoso, Jonathan Menéndez y Sebastián Palacios, que no tuvieron equivalenc­ias en los refuerzos que incorporó Andrés Fassi para reemplazar­los (Messidoro, Medina, Pisano, Samuel Sosa, Soñora y Santiago Silva), la “T” logró asegurarse la participac­ión en la primera fase del torneo continenta­l.

Lo consiguió con suspenso y una ayuda de Colón, que en la última fecha venció a Racing 3-1 y puso a Talleres en el quinto puesto, tras haber logrado un angustioso empate 2-2 contra Olimpo en Bahía Blanca. Fue el día que Guido Herrera marcó en tiempo de descuento la igualdad, de penal, y le permitió tener una chance más de entrar a la Libertador­es.

El equipo logró el objetivo de máxima, pero terminó jugando mal. Hubo un quiebre en el partido de la 21ª fecha que perdió contra Boca 2-1, en la Bombonera, y que de haber ganado lo hubiera puesto en la punta. Después, el equipo nunca volvió a ser el mismo.

Terminado el torneo, sobrevinie­ron los cortocircu­itos entre Fassi y Kudelka que concluyero­n con la partida del DT oriundo de Freyre. Se inició así una transición pos-Kudelka que no fue fácil. El entrenador había dejado una vara alta y el DT que llegaría debía estar a la altura de los desafíos que se venían: la Superliga, la Copa Argentina y la Libertador­es.

Fassi eligió a Juan Pablo Vojvoda, quien venía de dirigir a Defensa y Justicia y daba el perfil del entrenador que buscaba. Joven, trabajador, dispuesto a aceptar los refuerzos que decidiera incorporar Fassi en conjunción con el Análisis de Rendimient­o del club, que se adecuara a un presupuest­o económico ajustado y que le diera más lugar a los jugadores juveniles del club.

Otra vez, se fueron dos jugadores clave del plantel: el lateral uruguayo Lucas Olaza (a Boca) y el delantero ecuatorian­o Joao Rojas (a San Pablo). Y también Silva, Fernando Godoy, Matías Pisano, Marcelo Torres y Nicolás Giménez. ¿Quiénes llegaron? Jugadores jóvenes, en su mayoría apuestas, como Diego Valoyes, Andrés Cubas, Tomás Pochettino, Gonzalo Maroni, Facundo Medina y Mauricio Toni. Y también dos extranjero­s con más experienci­a: el central peruano Miguel Araujo y delantero paraguayo Brian Montenegro.

La apuesta hasta ahora no dio los frutos esperados. Talleres le ganó 3-0 el clásico a Belgrano, pero fue eliminado de la Copa Argentina en 16avos contra Rosario Central y no pudo quedar entre los 10 primeros de la Superliga al cierre del año, uno de los objetivos que se trazó Fassi para este año.

Ahora arranca otra etapa, en la que se venderá otro jugador importante (¿“Leo” Godoy?) y llegarán seis o siete, tres de ellos de jerarquía, según dijo Fassi. ¿Cuánta influencia tendrá en ello JPV? Está por verse. Se viene un desafío superior como la Libertador­es, además de la Superliga y la Copa Argentina. Habrá que ver si el DT, quien aún disfruta de su único logro del año (ganar el clásico), puede estar a la altura.

 ?? (FEDERICO LÓPEZ CLARO) ?? Juan Pablo Vojvoda. En la actual Superliga, el equipo que dirige Vojvoda ganó cinco, empató tres y perdió siete partidos.
(FEDERICO LÓPEZ CLARO) Juan Pablo Vojvoda. En la actual Superliga, el equipo que dirige Vojvoda ganó cinco, empató tres y perdió siete partidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina