Mundo D

Argentina fue un equipo

Ayer le ganó bien 2-1 a Chile en el Arena Corinthian­s, de San Pablo. Fue más con y sin Lionel Messi. Arrancó la Copa América siendo nada y se fue de Brasil con todo el respeto.

- Sebastián Roggero Enviado especial a Brasil sroggero@lavozdelin­terior.com.ar

Argentina le ganó a Chile ayer siendo un equipo. Fue más con y sin Lionel Messi. Fue más que su rival en todos los aspectos. Fue más por los goles de Sergio Agüero y de Paulo Dybala. Fue más que la injusticia de la roja a Messi, fue más que la polémica del VAR. La historia de esa Argentina que fue más que Chile merece ser contada

Que el tercer puesto iba a ser un entrenamie­nto a puertas abiertas fue mentira. Se notó desde el minuto cero en el Arena Corinthian­s que estaba picada la cosa entre los equipos.

Se jugó a full. Y el abanderado de ese partido picado fue Messi. Iban apenas cinco minutos cuando se cruzó con Gary Medel en una pelota que parecía perdida en la mitad de la cancha. La historia del primer tiempo iba a estar marcada por esa jugada que pareció intranscen­dente.

Messi le hacía señas a Medel como “dale, dale, pedí disculpas, pero pegaste”. Se quedaron mirando con ganas de más.

Lo que vino después fue la posesión de Chile y el aguante argentino. Y {o que vino también después fue un derechazo de Agüero que pasó cerca. Y dos zurdazos, uno de Messi y de Lo Celso, que no llegaron a la red.

Lo que vino después fue la avivada de Messi, para Agüero, a los 12 minutos. El “10” sacó rápido una falta y asistió perfecto al “Kun”, quien se fue, arrollador, ante el arquero Gabriel Arias con pelota dominada. El Escenario ideal para hacer lo que hizo: gambetearl­o y definir suave de derecha. Paulo Dybala 7 DT: Lionel Scaloni Goles: PT, 12m Agüero (A) y 21m Dybala (A). ST, 13m Vidal (Ch), de penal. Cambios: PT, 16m Fernandes (6) por Sánchez (Ch). ST, 4m Maripán (5) por Jara (Ch), 21m Di María por Dybala (A), 35m Suárez por Agüero (A), 38m Castillo por Aránguiz (Ch) y 44m Funes Mori por Lo Celso (A). Amonestado­s: Pezzella, Paredes, Foyth, Tagliafico (A), Beausejour, Vidal, Pulgar (Ch). Expulsados: PT, 36m Messi (A) y Medel (Ch). Estadio: Arena Corinthian­s (San Pablo). Campo de juego: regular. Público: 42 mil. Árbitro: Mario Díaz de Vivar (mal).

El 2-0 llegó en una escena similar. Chile estaba adelantado en el campo de juego, pero agrietado atrás, a un pase de quebrarse como lo quebró Giovani Lo Celso.

A los 21 minutos, el volante vio a Paulo Dybala entre varios chilenos y hacia allá metió una bocha fascinante. El delantero cordobés fue igual de fascinante para la definición de la jugada: se la picó al pobre Arias, que salía desesperad­o para evitar lo inevitable.

Incluso el 3-0 estuvo a nada de llegar y bajo las mismas condicione­s: Chile teniendo la pelota, amenazando y toqueteand­o en campo argentino.

En un instante, quitó Argentina, puso hombres del lado chileno y permitió que Messi, con balón dominado, tuviera tiempo de ver a Dybala que cortaba líneas como un rayo. De milagro no fue gol la combinació­n de zurdos.

Después, una nueva combinació­n de ambos no tuvo final feliz. Dybala quiso buscar a Messi con campo abierto. Messi, que tenía la pica con Medel, fue a buscar una pelota que no hubiera buscado en otro momento. Y llegó el cruce con el defensor. Medel. Y las tarjetas rojas del árbitro Mario Díaz. La de Messi, injusta por cierto. La de Medel, merecida.

Un susto, nada más

La Argentina efectiva adelante y firme atrás, tenía por delante unos 45 minutos 10 contra 10.

Y en ese inicio del ST, casi llegó la 3-0 por un doble remate de Dybala y lo Celso y una zambullida de Agüero que casi termina en penal. También con un pase gol de Agüero a Dybala que cortó de milagro un defensor chileno.

Un penal que después llegó para Chile vía VAR (una falta de Lo Celso). A los 12, Vidal le dio con un fierrazo para el descuento. El partido estaba más picado que el duelo entre Medel y Messi.

Cada pelota dividida era sospecha de infracción. Cada jugada era protestada. Por eso fue amonestado Walter Samuel, ayudante de Scaloni.

Y cuando todo se había calmado, un jugadón de Di María, con gambeta y auto pase al vacío, puso mano a mano a Agüero, que esta vez no pudo con Díaz.

El arquero le adivinó la sutileza de un “pique”. Hubiera sido un 3-1 merecido que no llegó. Porque Argentina fue más que Chile con y sin Messi. Porque Argentina terminó siendo un equipo. Sergio Agüero marcó el primero ante Chile. Fue su número 41 con la selección argentina. Es el tercer goleador de la historia de la selección.

 ?? (AP) ?? Otra vez “el Kun”.
(AP) Otra vez “el Kun”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina