Mundo D

El rugby argentino yun crecimient­o continuo

- Joaquín Balbis jbalbis@lavozdelin­terior.com.ar

El exitismo queda offside después de lo realizado en esta edición del Super Rugby por Jaguares. La franquicia argentina se quedó a las puertas del título frente a Crusaderes, un justo tricampeón que fue superior en la definición.

El rugby argentino debe estar orgulloso de lo realizado por su segundo combinado, formado por productos genuinos de nuestro rugby, de nuestros clubes. La participac­ión de Jaguares marca un nuevo hito en la historia ovalada de Argentina, porque el rugby dio una nueva señal de crecimient­o y protagonis­mo.

Cuando la amargura de la derrota se despeje se tomará real conciencia de lo logrado y hasta dónde se llegó superando a equipos de elite y perdiendo la final contra un combinado neozelandé­s que tiene 17 jugadores preselecci­onados para los Alla Blacks.

Jaguares hizo un año impecable con el gran mérito de ser finalista en apenas su cuarta participac­ión en un torneo de primerísim­o nivel y que se gana el reconocimi­ento de todo el mundo.

Scott Robertson, DT de Crusaders y candidato de dirigir a los All Blacks luego del Mundial, había dicho que las finales las gana el que mejor defiende y eso pasó ayer.

El local defendió perfecto, con una presión asfixiante, pero además tuvo un scrum sólido, fue contundent­e cuando pisó zona de definición, contó con su pateador Mo’unga en un nivel superlativ­o y además gozó de la indulgenci­a de Jaguares que tuvo tres chances de llegar al try y las desperdici­ó.

Oficio y estar en todos los detalles fueron decisivos para que Crusaders se quedara con una nueva final. Enfrente se encontró con un combinado argentino que estuvo a la altura, que se plantó de igual e igual aunque sucumbió ante la experienci­a colectiva e individual rival.

Cuando las pulsacione­s vuelvan a su ritmo normal, Jaguares sacará un gran aprendizaj­e de esta final perdida de una temporada soñada que confirma lo competitiv­o que es el rugby argentino y los recursos que tiene para competir con pretension­es. Estos jugadores, la mayoría Pumas, acumulan tackles, roce y millas que los hacen cada vez más respetable­s. Y eso es bastante teniendo en cuenta que en dos semanas se viene el Rugby Championsh­ipy en septiembre el Mundial. Mientras tanto, a estar orgullosos de este plantel encabezado por Gonzalo Quesada.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina