Mundo D

Belgrano. Y un show Gigante

El equipo debutó de local, en el estadio de Alberdi, y aplastó 12- 0 a Lamadrid. Protagoniz­ó la mayor goleada de la historia de la categoría.

- Ana Dalmasso adalmasso@ lavozdelin­terior. com. ar El torneo

Belgrano no decepcionó en su debut como local en la Primera C. Y goleó a General Lamadrid por 12 a 0 en el Gigante de Alberdi. Fue una mañana histórica para el fútbol femenino del club, que antes del partido posó con una bandera que tenía l a frase “Con nosotras la historia es mucho más grande”.

Tampoco estuvieron solas las jugadoras, a pesar de que el encuentro se jugó sin público. Estuvieron los “allegados”, unos 50, en la platea del estadio. Familiares, jugadoras que quedaron afuera, autoridade­s provincial­es ( Daniel Passerini, Alejandra Vigo, Claudia Martínez, Georgina Bardach) y otras personas asistieron al cotejo.

Puntaje ideal para las Celestes en su primera experienci­a en el fútbol de AFA, 19 goles a favor y ninguno en contra. El ascenso está entre ceja y ceja. Son 12 partidos de los cuáles ya sorteó de manera espectacul­ar los dos primeros.

Romina Gómez fue la gran figura del partido, otra vez completand­o 90 minutos de alto vuelo. Sabrina Maldonado l a secundó con un primer tiempo digno de volver a estar en el radar de la selección argentina.

Y además fue la mayor goleada en la historia de la categoría, récord que antes ostentaba Tigre cuando le ganó 10 a 0 a Canning en el año 2019.

Belgrano arrancó con todo, con el estilo bien marcado que les impone la entrenador­a Daniela Díaz y rápidament­e empezó a marcar diferencia­s.

Antes de saltar a la competenci­a en la AFA, Belgrano ostentaba estadístic­as de asombro en el ámbito cordobés. Según el sitio Info Liga, hasta antes del estreno en la C, las Piratas tenían 253 partidos en la LCF, con 229 triunfos, 22 empates y apenas dos derrotas ( 1- 2 ante Universita­rio, en 2013; y 0- 1 ante Medea, en 2008).

Fueron seis goles en un primer tiempo que se jugó bajo un sol radiante en barrio Alberdi. Maldonado en dos ocasiones, Aguirre, Gómez, Arrieto y Sánchez, de penal, fueron sus autoras.

El rival llegó el viernes a la noche a Córdoba, luego de hacer una rifa para poder costear el traslado. El marco imponente de la cancha y la diferencia de niveles no l es dejó ninguna chance de competir durante los 90 minutos. Siempre dio la sensación que el resultado dependió de la efectivida­d de las jugadoras de Belgrano.

La segunda parte tardó en arrancar por la gran cantidad de cambios de uno y otro lado. Pero cuando “volvió a arrancar”, las Piratas otra vez anotaron seis goles para cerrar una jornada a pura felicidad. Reche, Ceballos en dos oportunida­des, Casas, Gómez y Chanquía completaro­n el abultado resultado.

Las jugadoras terminaron aplaudidas por la gente que se acercó al Julio César Villagra, saltando y cantando l uego de un partido tuvo todos l os condimento­s. Ahora se vendrá Trocha de Mercedes en l a segunda i ncursión de visitante para l as de Daniela Díaz.

En definitiva, para Belgrano fue una docena de goles que llenaron el corazón y escribiero­n un capítulo más en la historia del mejor equipo de la provincia desde hace 20 años.

Lo que pasó en el partido

Victoria Arrieto abrió la cuenta con un golazo a los 2 minutos. Maldonado amplió l a ventaja a l os 5. Romina Gómez de cabeza se anotó en l a goleada. Aguirre, luego de un tiro de esquina, sumó su tanto a los 16. Maldonado a los 19 marcó su doblete otra vez cara a cara con la arquera rival. De penal, “Pomu” Sánchez marcó la media docena para las locales.

En el complement­o, Pilar Casas puso el suyo cuando iban 14 minutos. Dos minutos después llegó el turno de Reche para sumarse a la goleada. La de Villa Dolores, Florencia Cebal l os, tuvo su estreno en l a red para poner el 9 a 0 en favor de las locales. Chanquía a los 26 marcó el décimo en el Gigante, por arriba de la arquera rival. Ceballos otra vez apareció tras varios rebotes en el área para sumar 11 a l a cuenta del Pirata. Romina Gómez capitalizó luego de gambetear a l a arquera un l i ndo pase de Castro para inflar la red.

Belgrano arrancó con todo, presionand­o arriba y manejando la pelota. A los 2 minutos, Arrieto remató por arriba de la arquera arriba y sacudió la mañana del Gigante. Siguió de la misma forma el Pirata, y una gran asistencia de Gómez encontró mano a mano Maldonado, que la cruzó y puso el 2 a 0 a los 5 minutos.

Muy superior las locales en todos los aspectos del juego, con hambre de más, y así llegó el tanto de Romina Gómez tras el centro de Reche. El calor se empezó a sentir y el ritmo bajó un poco, pero desde la pelota parada encontró uno más Belgrano, gracias a Maira Aguirre, cuando iban 16.

Maldonado volvió a picar al vacío, otra vez l a vio Gómez y a l os 19 minutos las Celestes ya ganaban 5 a 0. A los 31, Mariana Sánchez se anotó en el marcador desde los doce pasos, tras un penal a Maldonado.

En la segunda parte, Daniel Díaz dispuso los ingresos de Mariana Alisio y de Antonela Chanquía por Acevedo y Maldonado. Por su parte, el visitante hizo tres variantes, incluida la arquera. A los pocos minutos, Sofía Belmar, ex Talleres, entró por Arrieto. A los 10, Díaz sacó a una defensora, Vasarotto y colocó en el campo a la delantera Florencia Ceballos.

Les costó a las Piratas acomodarse tras tantos cambios, pero logró volver a inflar la red por intermedio de Pilar Casas, quien capturó un rebote en el área y remató bien por abajo. Reche volvió a l legar vacía al área y de emboquilla­da puso el 8 a 0 apenas dos minutos después. Luego de marcar, le dejó su lugar a Yanina Castro.

Ceballos, que ingresó con muchas ganas, tuvo su premio y con un zurdazo cruzado anotó para el Pirata. Chanquía, ingresando por derecha, puso el 10 a 0 con una gran definición por arriba. Otra vez la delantera de

Villa Dolores se anotó por dos y, tras pelear una pelota en el área, volvió a marcar. “¡ La Pepa! volvió a aparecer con una definición a su estilo, a pura gambeta, para completar la docena en Alberdi.

Belgrano formó con Gabriela Ricca; Milagros Cisneros, Maira Aguirre, Noelia Vasarotto, Mariana Sánchez; Victoria Arrieto, Pilar Casas, Ariana Reche; Romina Gómez, Sabrina Maldonado, Maira Acevedo. Lamadrid l o hizo con Liz Duarte; Romina Álvarez, Cecilia Fuentes, Ángela Acuña, Ayelén Del Río; Victoria Pozzi, Rossana Morinigo, Milagros Lobertini, Vanina Carnovale; Thalia Villanueva y Agustina Yannibelli.

Belgrano está en un certamen que tiene 22 equipos. Y, junto a Newell’s, son los únicos dos equipos que no

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina