Mundo D

Jockey campeón. “El club se merece esto”

La frase correspond­e a Martín Bogado, el autor del try sobre el final del partido. También elogió a La Tablada, el rival de la gran final.

- Gabriela Martín

“Pensé en los chicos y en todo los que nos fue pasando”, confiesa Martín Bogado cuando Mundo D le pregunta si tuvo tiempo de pensar algo o en alguien en el momento de apoyar la guinda y aferrarse fuerte a la emoción de sentir que el título para su club estaba ahí, al alcance de l a mano.

El misionero fue uno de los héroes de l a agobiante j ornada en Villa María, el hombre de Posadas fue quien anotó el try sobre el final del encuentro y sintió que con esa acción se “redimía” de un mal arranque en el partido.

El fullback hace cuatro años que vive en Córdoba y el Jockey ya es su casa, por eso después de dar la vuelta olímpica y celebrar junto a sus compañeros del Hípico, la sonrisa sigue intacta.

Mientras cuenta sus sensacione­s, detrás suena el “Dale campeón, dale campeón” que entonan sus amigos.

“Es una felicidad enorme, fue un partido muy difícil, que se definió así, por los detalles”, agrega y afirma que hubo una entrega total del equipo.

“Hace dos años que venimos así y la verdad que hoy se vio dentro de la cancha. Sabíamos que iba a ser así. Hemos ganado una batalla enorme con La Tablada, es un gran equipo”, completa y aprovecha para agradecer el aguante de la familia, el apoyo día a día desde Misiones, y al club que le abrió las puertas. “El club se merece esto”, define.

Muy cerquita de Martín Bogado andaba repartiend­o abrazos Franco Molina. El “Lungo” fue uno de los más buscados de la tardecita en el Jockey de Villa María.

Los más grandes extendían l os brazos a su paso y lo felicitaba­n por su desempeño en el partido; los más chicos corrían detrás con una lapicera o un marcador para l l evarse estampada la firma del segunda línea campeón.

“Tablada jugó muy bien pero nosotros nos supimos mantener en el partido por suerte. Se vio en la cancha que hay que j ugar los 80 minutos”, expresa Molina y está feliz por haber roto la racha.

“Es el premio al l aburo de tanta gente, durante tantos años. Intentarem­os festejar con la gente del club y agradecer”, agrega.

“Teníamos esa espina clavada porque como j ugadores no habíamos podido salir campeones cono el club pero nos toca como entrenador­es ahora y lo tenemos súper merecido”, relata Fabio Gallopa, head coach del Jockey CC.

Y agrega: “No es el primer partido que definimos de esta manera. El partido con Tablada en su casa fue también de un punto. Es nuestra virtud y era el vaivén que teníamos como equipo, j ugábamos 50 o 60 minutos y después entrábamos en baches pero este año decidimos hacer un j uego más conservado­r pero más efectivo y nos dio resultados”, cierra el entrenador y lo hace con l a emoción y satisfacci­ón del objetivo cumplido.

La caravana ya se pone en marcha hacia Córdoba, donde el festejo será en casa. Jockey volvió a escribir una página histórica, lo hace después de 28 años y todo es felicidad.

En tanto, La Tablada no pudo repetir lo conseguido en 2012 y 2013. Volvió a caer en los mismos errores de las primeras fechas cuando le costó cerrar l os partidos, i ncluso con el mismo rival de ayer ( en la fase regular perdió 12- 11 en su cancha) pero cierra un torneo en el que fue de menor a mayor y dejó afuera de l a pelea por el título a dos candidatos: Urú Curé, campeón 2019, y Palermo Bajo, el uno de la fase regular.

Unos 10 colectivos l legaron desde Córdoba para acompañar a Jockey CC y una marea albirroja tiñó de rojo y blanco las instalacio­nes del Hípico villamarie­nse.

Llegaron sobre la hora e hicieron el ingreso casi sobre el inicio de l a final entre su club y La Tablada.

No pararon de cantar y saltar durante los 80 minutos y explotaron de felicidad cuando Bogado anotó el try con el que se definió el encuentro.

Del otro lado, los de Urca, que también fletaron seis colectivos, pintaron el sector de rojo y azul e hicieron sentir la “presión” de su afición.

Desde temprano, pasearon sus banderas y sus rostros coloridos por las “coquetas” instalacio­nes del Verde.

Tantos unos como otros l e pusieron color y calor a una final que se mudó a Villa María para celebrar el centenario de Jockey de esta ciudad.

Pero también fue un momento oportuno para el rugby del interior que vivió un sábado a pleno y consagró a un nuevo campeón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina