Mundo D

Historia. El clásico no sabe de categorías

Hoy los archirriva­les se enfrentará­n por 30 ª vez estando en diferentes escalones del fútbol argentino. Lo increíble es que festejó más veces el que miraba a su rival desde abajo.

- Gastón Trucco gtrucco@ lavozdelin­terior. com,. ar

Los “clásicos son clásicos, no importa quién llega mejor” es una frase que se escuchó millones de veces. Algo puede comprobars­e en el historial del clásico Belgrano- Talleres, Talleres- Belgrano.

En total, el superclási­co cordobés se jugó 29 veces con los equipos en categorías disímiles. Consideran­do el resultado en los 90 minutos, nueve veces se impuso el equipo que militaba en la categoría inferior ( siete Belgrano y dos Talleres) y en siete el que se encontraba en la categoría superior. En otras 13 empataron. Consideran­do el resultado final en los partidos que se definieron por penales tras empate en tiempo reglamenta­rio, hay que decir que en 15 ocasiones festejó el equipo de la categoría inferior ( en 13 de ellas Belgrano) y sólo en nueve el que estaba en Primera a la hora de disputar el clásico. Un dato no menor es que de los 29 partidos mencionado­s, en 22 fue Talleres el que estaba en la máxima categoría y en siete Belgrano jugaba en Primera.

La primera vez que el equipo que llegaba al clásico estando en la categoría inferior se impuso ante su rival fue por la Copa Córdoba ’ 80, el 5 de febrero. El Pirata se preparaba para afrontar la Liga Cordobesa, mientras que la “T” debutaría en el torneo Metropolit­ano cinco días después. Fue triunfo de Belgrano por 2- 1 con goles de Daniel Astegiano y Emilio Delgado. Néstor Lucco descontó para los de barrio Jardín, que tenían en su plantel tres campeones del mundo vigentes: Luis Galván, Daniel Valencia y Miguel Oviedo.

El 25 de febrero de 1981 volvieron a enfrentars­e, en un amistoso en Alberdi. Belgrano no jugaba en forma oficial desde el 0- 1 con Argentino Peñarol por la Liga Cordobesa seis meses antes, mientras que la “T” venía de jugar en la Bombonera, aunque con derrota 4- 1, en Primera División. La diferencia de categoría no importó y Belgrano se impuso 3- 1 con tantos de Lugo, Cos y Reinaldi.

El 8 de marzo de 1983, otra vez en el Gigante, por la Copa Neder Nicola, un Belgrano que venía de perder la final del Provincial un mes antes frente a Estudiante­s de Río Cuarto y un Talleres que estaba en la antesala del Torneo Nacional. La lógica volvió a estar ausente en el resultado final y el Pirata se impuso 1- 0 con el gol de Julio César Villagra.

El 16 de octubre de 1985, Belgrano se impuso 2- 0 de local en un amistoso con goles de Acebal y Vílchez. El Pirata venía de coronarse en la Liga Cordobesa días antes y se encontraba en plena preparació­n para el Provincial que arrancaba días después, mientras que Talleres marchaba quinto en Primera División. El 15 de enero de 1986 el Estadio Córdoba fue otra vez testigo de dos presentes disímiles. Belgrano jugaba el Regional y venía de empatar ante Unión San Vicente en Instituto, mientras que la “T” seguía en disputa del campeonato 85/ 86. Para sorpresa, el Celeste goleó 3- 0 con tantos de Raúl Moreno, José Luis Villarreal y Luis Scatolaro y se quedó con la Copa Amistad.

El 7 de septiembre de 1988, el clásico volvió a reeditarse, esta vez en cancha de Racing por el Neder Nicola. Belgrano venía de dos derrotas al hilo por la B Nacional y la “T” se preparaba para debutar en el torneo 88/ 89 de Primera. La “B” ganó 2- 0 con tantos de Omar Herrera y Aníbal Magliola.

El 30 de j ulio de 1989 Belgrano y Talleres se enfrentaro­n en Alberdi por la Copa Neder Nicola. El Pirata venía de ser eliminado del reducido de la B Nacional ante Deportivo Italiano y la

“T” llegaba de j ugar la Liguilla Pre Libertador­es. Con un gol de Julio César Villagra y dos de Luis Edgardo Sánchez, el Celeste se impuso por 3- 2 en un partidazo.

El 13 de marzo de 2013, Belgrano y Talleres volvieron a enfrentars­e oficialmen­te tras cuatro años por la Copa Argentina. El Pirata venía de vencer cinco días antes a Vélez, campeón vigente de Primera, mientras que la “T” peleaba por el ascenso en el Argentino A, por lo que presentó un mix de titulares y suplentes. Con gol de Gastón Bottino, Talleres ganó 1- 0 y dio la gran sorpresa.

El 21 de julio de 2013 se midieron en un amistoso por los 100 años de la Liga Cordobesa de Fútbol. La “T” se preparaba para volver a la B Nacional tras cuatro años en el Argentino A y Belgrano estaba en la previa de un semestre con debut internacio­nal en Copa Sudamerica­na. Sin embargo, la lógica volvió a estar ausente y Talleres venció 1- 0 con gol de Klusener.

Habrá que ver qué sucede hoy.

 ?? ?? COPA CÓRDOBA 1980. Belgrano derrotó 2- 1 a Talleres.
LA VOZ
Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres
Talleres
Talleres Talleres
Talleres
Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres
Belgrano
COPA CÓRDOBA 1980. Belgrano derrotó 2- 1 a Talleres. LA VOZ Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Belgrano
 ?? ?? LA VOZ
COPA ARGENTINA. En 2013, Talleres le ganó 1- 0 a Belgrano.
LA VOZ COPA ARGENTINA. En 2013, Talleres le ganó 1- 0 a Belgrano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina