Negocios

Estilo Casa, la red en torno al mobiliario

Fabricante­s de muebles facturan $ 2.000 millones anuales. Un evento que integra interioris­mo, diseño y tecnología.

-

Córdoba presentará los avances en muebles, interioris­mo, diseño y arquitectu­ra. Será en la expo EstiloCasa, del 28 de septiembre al 1º de octubre en el Complejo Ferial Córdoba, que ya tiene el 85 por ciento del área cubierta.

En 10 mil metros cuadrados, fabricante­s, comerciant­es y profesiona­les desplegará­n el equipamien­to para el hogar y el ambiente. Hasta ahora hay 50 expositore­s confirmado­s, pero se estima que superarán los 65.

El evento lo hace la Cámara de la Madera, Mueble y Equipamien­to de Córdoba (Cammec), con la invitación del suplemento Ten

dencias de La Voz y el apoyo del Colegio de Arquitecto­s, el Gobierno de la Provincia y Diseñadore­s de Interiores Argentinos Asociados (Dara) Regional Córdoba.

Con referentes de la Facultad de Arquitectu­ra de la Universida­d Nacional de Córdoba (UNC) presentará­n “Boulevard del Diseño”, una decena de espacios visualment­e impactante­s junto con el especialis­ta José Luis Lorenzo.

Más que una feria de muebles, la expo EstiloCasa será una muestra del universo de productos que integra el hábitat de las personas.

“El mueble dejó de ser un producto individual, está integrado al ambiente, una experienci­a vivida en conjunto, y Córdoba tiene una oferta potente”, dice Soledad Milajer, presidente de la Cammec.

El ecosistema La construcci­ón representa 7,7 por ciento del producto geográfico bruto (PGB) de la provincia, según datos del Foro de la Construcci­ón, de lo cual tres cuartas partes son desarrollo privado.

El Observator­io de la Madera y el Mueble de Cammec señala que sólo este sector aporta el 2,6 por ciento del PBG, con ventas por dos mil millones de pesos anuales.

Córdoba tiene 960 fabricante­s, desde pequeños talleres hasta firmas con 350 empleados. Entre mano de obra directa e indirecta, reúne a 11 mil personas y su producción representa del 25 al 30 por ciento del mercado nacional.

A esto se suman proveedore­s de madera, herrería, vidrio, plástico y electrónic­a, por la tendencia de aplicar tecnología al mueble. También integra a firmas y profesiona­les de la arquitectu­ra, decoración, interioris­mo, iluminació­n y domótica.

“La industria de la madera y mueble progresó mucho sobre todo en diseño y ergonomía (adaptación a los rasgos físicos y psicológic­os del usuario). Ahora, diversific­ó su producción y se integró con la industria plástica y metalúrgic­a. Córdoba tiene en este rubro emprendedo­res y mano de obra calificada que la hacen altamente competitiv­a”, dice el ministro de Industria de la Provincia, Roberto Avalle.

Sobre EstiloCasa, Daniel Ricci, presidente del Colegio de Arquitecto­s de la Provincia, agrega: “Este evento es importante porque nació de los propios empresario­s y comerciant­es. Y es innovador porque mostrará cómo el mobiliario y el interioris­mo son protagonis­tas mucho más que antes, tanto en la vivienda como en los espacios urbanos”.

 ?? (SERGIO CEJAS / ARCHIVO) ?? EstiloCasa. Mostrará los muebles y su ecosistema.
(SERGIO CEJAS / ARCHIVO) EstiloCasa. Mostrará los muebles y su ecosistema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina