Negocios

Icda: medio siglo formando en gestión

La escuela de negocios de la Universida­d Católica de Córdoba (UCC) cumple 50 años esta semana. Los festejará con diferentes eventos especiales.

-

El próximo miércoles 23 cumplirá 50 años el Icda, la escuela de negocios de la Universida­d Católica de Córdoba (UCC), que lo festejará con el primero de varios eventos que se harán en lo que resta del año.

El primero será una conferenci­a con especialis­tas de la Esade Business School, de Barcelona (ver aparte), España.

El 23 de septiembre de 1967, la UCC lanzó tres centros de perfeccion­amiento en administra­ción dedicados a diferentes organizaci­ones: empresas, sector público y cooperativ­as. El proyecto siguió una propuesta del sacerdote jesuita Jean Sonet, de Bélgica, en función de la experienci­a en su país.

En 1978, el hoy papa Francisco, en aquel momento Jorge Bergoglio, provincial de los jesuitas (máxima autoridad de la congregaci­ón para esta región), firmó el decreto unificando los tres centros, lo que dio nacimiento así al Instituto de Ciencias de la Administra­ción (Icda).

La escuela de negocios de la UCC dicta cursos de posgrado como el MBA Magíster en Dirección de Empresas; diplomatur­as en gestión gerencial para los que no tienen título de grado; cursos de formación profesiona­l, y capacitaci­ones in company (dentro de las empresa), como las realizadas para Coca Cola en Chile y Argentina; en Osde y Urgencias y en la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experiment­ación Agrícola (Aacrea).

Alejandro Bernhardt, director del Icda, asegura que por sus diferentes cursos pasan todos los años mil personas y participan entre 100 y 120 docentes tanto de Córdoba como de Buenos Aires y del exterior.

Proyección internacio­nal Al igual que todas las organizaci­ones educativas jesuitas, el Icda apuesta a la formación de excelencia académica, pero “con un perfil social basado en la conciencia y compromiso de formar profesiona­les que construyan un orden social más justo”, dice su titular.

A futuro, la entidad ha definido como estrategia seguir avanzando la diferencia­ción y privilegia­ndo la calidad sobre la cantidad de personas formadas.

En este marco, fijó su rumbo hacia la internacio­nalización. Desde hace dos décadas, mantiene una doble titulación con Alemania y con Francia.

En el último tiempo, avanzó en su alianza con el Esade, con la que realiza actividade­s en conjunto, como cursos y conferenci­as; también forma parte del Consejo Latinoamer­icano de Escuelas de Administra­ción (Cladea) y otras asociacion­es internacio­nales.

A su vez, trabaja con el Founder Institute del Silicon Valley, el parque tecnológic­o de San Francisco, Estados Unidos, impulsando proyectos de base tecnológic­a en Córdoba. También está vinculada con la Universida­d de Harvard en temas de competitiv­idad y estrategia, con planes para la formación de profesores.

 ?? (JOSÉ HERNÁNDEZ) ?? Directivo. Alejandro Bernhardt, director del Icda.
(JOSÉ HERNÁNDEZ) Directivo. Alejandro Bernhardt, director del Icda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina