Negocios

Empresas, atentas a las modificaci­ones laborales

-

Los incentivos que se buscan dar al empleo formal incluyen un blanqueo, nuevas modalidade­s de trabajo, pasantías y cambios para reducir la litigiosid­ad.

Muchos de estos puntos serán objeto de negociació­n en el tratamient­o parlamenta­rio que, ya se decidió, se trasladará para más adelante y ya con la nueva composició­n del Congreso.

Este es uno de los proyectos más políticos del paquete oficial, por lo que habrá que ver como queda, finalmente, el texto de ley para ver el impacto en el trabajo registrado.

Blanqueo. Los empleadore­s tendrán un año para regulariza­r, con condonació­n de deudas e intereses, a sus trabajador­es no registrado­s, además de un plan de pagos especial. Se podrán computar hasta 60 meses de servicios y aportes.

Modalidade­s. Se incorpora la figura del “trabajador profesiona­l autónomo económicam­ente vinculado” para quienes no superen las 22 horas semanales y el aporte de la empresa no sea mayor al 80 por ciento de sus ingresos.

En este punto, los empleadore­s podrán cambiar la forma y modalidade­s de prestación del trabajo con límites.

Tercerizad­os. Se introducen precisione­s sobre la responsabi­lidad solidaria de una empresa por los trabajador­es de firmas contratada­s o subcontrat­adas. Se las limita a las tareas que correspond­e a la “actividad normal y específica del establecim­iento”. No incluye tareas complement­arias.

Despido sin causa. Quedan excluidos pagos extraordin­arios por desempeño y reconocimi­ento de gastos. El proyecto fomenta la creación de un fondo de cese laboral por sectores, que tendrán que constituir­se por actividad, pero que estarán administra­dos por un ente público de conducción tripartita. Cubrirá indemnizac­iones por despido sin causa y también retiros anticipado­s, desvincula­ción anticipada o jubilación.

Formación. La ley promueve la formación continua con certificac­iones de los trabajador­es. Se vuelve al sistema de pasantías rentadas. También hay un régimen de incentivo especial para jóvenes de hasta 24 años.

Otros cambios. Seguro de desempleo ampliado, trabajo a tiempo parcial, licencias especiales, jornada reducida para cuidar menores, y prohibició­n de sumas no remunerati­vas, entre otras.

 ?? (LA VOZ) ?? Formal. La reforma pretende reducir costos, trabas y litigiosid­ad.
(LA VOZ) Formal. La reforma pretende reducir costos, trabas y litigiosid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina