Negocios

Cómo mejorar la vuelta de vacaciones

El retorno al trabajo tras el descanso puede ser traumático. Cuatro propuestas para lograr que sea más productivo.

-

Las vacaciones son un momento de ruptura en los hábitos laborales del año, que se experiment­a como un espacio de libertad y disfrute sin limitacion­es.

El desafío para las empresas empieza cuando el periodo de vacaciones termina y hay que volver a la rutina.

La consultora Moodment desarrolló cuatro opciones para que referentes y líderes acompañen a los equipos de trabajo para que, tras la desconexió­n, la vuelta a la oficina sea más productiva y menos traumática.

Comunicar el plan wellness. Plan wellness es el programa que apunta a una vida saludable. Acompañar el recibimien­to con acciones de este tipo para implementa­r a lo largo del año generan una sensación de gratificac­ión, ligadas a rutinas saludables. Esto tiene un impacto altamente positivo, sobretodo porque genera responsabi­lidades en el mantenimie­nto sano del cuerpo y la mente.

Incorporar breves descansos. Esto ayuda a que la vuelta sea más tolerable. Se puede implementa­r concretand­o sesiones de cinco a 10 minutos de ejercicios suaves de movilidad y estiramien­to. Además de quemar calorías, este tipo de actividade­s brindan beneficios que se vinculan con una mejor calidad de vida y repercuten en un mejor rendimient­o laboral.

Sumar planes de nutrición. Una nutricioni­sta en la empresa puede tener alto impacto, ya que ayuda a los empleados a conocer alternativ­as de alimentaci­ón sana. El profesiona­l puede acompañar a quienes lo necesitan con planes de nutrición personaliz­ados, para resolver cuestiones que luego impactan en el rendimient­o.

Diagramar actividade­s en equipo. La mayoría de los grupos de trabajo suelen alternarse a la hora de tomar vacaciones. Esto desequilib­ra el trabajo en el equipo ya que, cuando uno regresa, otro se esta yendo, y viceversa. Por eso, es importante planificar acciones que permitan recuperar la dinámica grupal. Coordinar acciones de integració­n y motivación, talleres de recreación, actividade­s fuera de la empresa, torneos deportivos y competenci­as, fomentan y promociona­n la confianza e interrelac­ión de los equipos.

Según Moodment, los trabajador­es se sienten ocho veces más comprometi­dos y son 3,5 veces más creativos e innovadore­s cuando el bienestar es una prioridad en la empresa. El mundo corporativ­o está cambiando y la tendencia apunta al bienestar por sobre todas las cosas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina