Negocios

¿Qué podemos aprender de Países Bajos?

- Gustavo Scarpetta* * Especialis­ta en Comercio Exterior

Países Bajos (hasta hace unos días Holanda) es el sexto mayor exportador mundial, sólo detrás de potencias como China, Estados Alemania o Japón. Es el segundo exportador mundial de agroalimen­tos con una superficie que entra casi cuatro veces en la provincia de Córdoba. Corea del Sur, que es el actualment­e quinto exportador mundial, tiene una superficie del doble que los Países Bajos. En tamaño ocupa el lugar 134 y en población el lugar 65. No es un país grande ni con una gran población pero es la 18ª economía más grande del mundo.

¿El tamaño importa? Obviamente que en economía no.

Cuando uno pregunta por Países Bajos en algún curso o grupo de estudiante­s, los mayores recuerdan la final del Mundial 1978 cuando Argentina fue por primera vez campeón. Los más jóvenes citan a la Reina Máxima, los quesos o la autorizaci­ón para fumar marihuana en determinad­os lugares.

Analizar sus números es encontrars­e con una sorpresa a cada paso .

Sin embargo, un tema es ¿cómo lo logró? Para el año 2001 ya era el noveno exportador mundial y en los últimos 20 años, triplicó sus exportacio­nes. Argentina en el mismo tiempo las duplicó.

Para exportar mucho hay que producir mucho, aunque también hay que aumentar el valor agregado, posicionar los productos y marcas, abastecer al mundo mediante una logística eficiente y generar los bienes que el mundo consume. Es fácil decirlo, muy difícil hacerlo.

Es el cuarto país en innovación.

Llegué al aeropuerto de Amsterdam y deseaba ir al baño; no por alguna necesidad especial sino que quería conocer de primera mano lo que cuenta el premio Nobel Richard Thaler en su libro Un pequeño empujón.

En los baños de hombres del aeropuerto había mucha suciedad porque orinaban fuera de los mingitorio­s. Probaron con poner carteles para disminuir la suciedad, pero nada se logró. Luego probaron con poner una mosca dibujada en los mingitorio­s y la suciedad se redujo 70 por ciento. Los hombres buscaban atrapar la mosca. Otros países probaron con poner un tiro al blanco. Como dice Thaler, muchas innovacion­es son caras, son sólo ideas brillantes. Caminar por Países Bajos es encontrarl­as en todo momento.

Es uno de los países con más cantidad de patentes por habitante. Y esa innovación termina colaborand­o con el comercio exterior. Exporta por 585 mil millones contra 61 millones de nuestro país. Representa más del 3,5 por ciento de las exportacio­nes globales. Para ellos fueron líderes en valor agregado. Los molinos de vientos que son del siglo 16 se utilizaban para trabajar el trigo. Se importaba el cereal y se molía en estos artefactos para luego vender harina a Europa. No ganaban sólo siendo un “pasamanos” de un producto que era necesario, sino que le agregaron valor. Tienen más de 400 años de experienci­a en dar valor agregado a bienes primarios.

Gran exportador de agroalimen­tos.

Ocupa el segundo lugar detrás de Estados Unidos como exportador­es globales de agroalimen­tos; es una referencia para el sector exportador argentino. Este sector representa en Países Bajos la increíble cantidad de 141.825 empresas con 662.000 personas empleadas que le venden al mundo por 62 mil millones. Este país europeo, sólo de agroalimen­tos vende más que nuestro país de todo los tipos de mercadería­s.

Exportar y vender es su fuerte.

Posee uno de los puertos más importante­s del mundo. Rotterdam además es un centro de diseño urbano y es la puerta de Mercosur en la Unión Europea.

Además son felices y sanos. Sus habitante también pueden enseñarnos en políticas públicas como educación y salud. Es el sexto país en el Índice Global de felicidad y el primer país con mejor acceso a servicios de salud de calidad. También lideran junto a países escandinav­os en el uso de la bicicleta, con 29 mil kilómetros de sendas para bicicleta y posee el doble de bicis que coches.

Acaba de inaugurar una oficina comercial en la ciudad de Córdoba y tiene 21 en todo el mundo ¿El objetivo? promover el intercambi­o comercial y el incremento de inversione­s.

EL PAÍS EUROPEO ABRIÓ UNA OFICINA COMERCIAL EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA. TIENE 21 EN TODO EL MUNDO, EN LA BÚSQUEDA DE NEGOCIOS.

 ??  ??
 ??  ?? Rotterdam. El puerto es el acceso del Mercosur a Europa.
Rotterdam. El puerto es el acceso del Mercosur a Europa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina