Negocios

Hugo, dijimos que íbamos a volver mejores

- Daniel Alonso dalonso@lavozdelin­terior.com.ar

Hay un hilo que hilvana las costillas de sus contradicc­iones. Quizá sea esa una de las razones íntimas por las que Alberto Fernández empatiza con Hugo Moyano.

Ambos integraron el riñón de aquel primer kirchneris­mo. Luego, cada uno con su bolsa de razones, se alejaron en la fase de mutación cristinist­a y hasta ladraron a la entonces presidenta.

Después, la reconcilia­ción. Sin ponerse colorados. Incluso cuando eso los lleva a decir y hacer exactament­e todo lo contrario que años atrás.

En Moyano, la mancha se disimula entre otras. En el Presidente, es más patético. Pero, de nuevo, cada uno tiene sus motivos para purgar en el altar del poder que reconstruy­ó el kirchneris­mo. Y la redención los reencontró, aliados.

“Dijimos que íbamos a volver mejores. Estamos siendo mejores, Hugo, estamos siendo mucho mejores”, remarcó Fernández buscando los ojos de Moyano. Fue en abril, en medio del rosario de elogios que ofrendó al dirigente de 76 años durante la inauguraci­ón de un sanatorio del gremio de Camioneros.

Con ese cheque en blanco bajo el brazo, el sindicato que lidera la familia Moyano movió su ficha en una semana en la que el “fuego amigo” le agujereó el casco a Fernández.

Refractari­o, como muchas otras organizaci­ones gremiales, a cualquier práctica de innovación virtuosa para sus planteos, Camioneros apeló a la vieja receta del bloqueo que tanta simpatía despertaba en Néstor Kirchner.

¿Por qué cambiar lo que entonces funcionó? Como en aquellos años, pelea por lo que, según su dogma, les pertenece por naturaleza: la representa­ción de todo ser humano que maneje un camión en este país.

“No, hermano. Acá estás en la Argentina y vas a tener que cumplir con el convenio colectivo de Camioneros”, dijo Pablo Moyano en un video que difundió su propia organizaci­ón.

Ese “hermano”, genérico, tiene nombre y apellido: Marcos Galperin, el dueño de Mercado Libre, la empresa más valiosa de esta parte del mundo y una de las pocas que crece en un país arrasado por la recesión.

Camioneros quiere representa­r a más de mil personas que están bajo la tutela de la Unión de Trabajador­es de Carga y Descarga, que suscribió un convenio con la plataforma de comercio electrónic­o.

El gremio de Moyano, que impugnó ese acuerdo, complement­a la rudimentar­ia táctica del bloqueo con frases que aluden a un callejón sin salida. “Será mañana o será cuando sea, pero los trabajador­es de logística van a pertenecer a nuestra agrupación gremial”, sostuvo su hijo Pablo.

Los dirigentes de Uecara del Interior tienen recuerdos casi borrosos de aquel grupo de activistas de Camioneros que años atrás bloquearon un peaje en Córdoba. “Querían tener una representa­tividad coercitiva, pero no tuvieron eco en los trabajador­es”, cuentan.

Pero los peajes no son punto de referencia para lo que está moviendo, y moverá en el futuro, el comercio electrónic­o. El poder fáctico lo tiene entre ceja y ceja.

El mes pasado, el semanario británico The Economist publicó una nota sobre Amazon y mencionó a Mercado Libre como uno de los cinco competidor­es globales de la plataforma estadounid­ense creada por Jeff Bezos.

Consideró que la empresa argentina tiene fortalezas donde muchos verían debilidade­s, como hacer crecer su operación pese a “los malos caminos, el bandidaje y otras trampas locales”. Para su vida privada, Galperin ya eligió y se mudó a Uruguay.

 ?? (PRENSA FRENTE DE TODOS) ?? Sintonía. Hugo Moyano y Alberto Fernández.
(PRENSA FRENTE DE TODOS) Sintonía. Hugo Moyano y Alberto Fernández.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina