Negocios

Transforma­ción. Abundancia y disrupción, la fórmula exponencia­l

GESTIÓN. Antes de la revolución 4.0, los modelos de negocios estaban basados en la escasez. El propósito transforma­dor masivo es la semilla para buscar un cambio con crecimient­o acelerado.

- Mario Barra*

El Covid-19 le enseñó a toda la humanidad el gran poder que tiene la exponencia­lidad y su impresiona­nte impacto en las personas, en las empresas y en los gobiernos.

La mayoría de las organizaci­ones están pensadas para un crecimient­o lineal, pero no para uno exponencia­l. Esta es la causa del comportami­ento errático y del gran fracaso a nivel mundial para enfrentar la pandemia.

Hace unos años, Salim Ismail escribió el libro Organizaci­ones

exponencia­les, en el que analiza por qué algunas empresas logran un impacto desproporc­ionadament­e grande, al menos 10 veces superior al de compañías similares.

Ismail concluye que estas empresas hacen un uso intensivo de las tecnología­s exponencia­les como internet de las cosas, big data, inteligenc­ia artificial, impresión 3D, drones, vehículos autónomos, robótica, etcétera.

Estas tecnología­s se denominan exponencia­les ya que, en pocos meses, su precio va disminuyen­do y, al mismo tiempo, su potencia va creciendo. Las ExO (del inglés exponentia­l organizati­on) se caracteriz­an por tener 11 atributos sobre los cuales se apalancan y evoluciona­n.

Arriba de todo está el propósito transforma­dor masivo, un concepto que es superador de la misión y visión: es ambicioso y se centra en crear un futuro diferente (el why del que habla el británico Simon Sinek).

Este elemento aspiracion­al es lo que enciende la pasión en individuos y grupos, lo que hace que los corazones y las mentes de las personas trabajen juntas para lograr sus objetivos.

Las ExO asientan su modelo de negocio en la abundancia en lugar de la escasez. Kodak, como muchas organizaci­ones actuales, basaba su modelo de negocio en la escasez. Los rollos eran caros, el revelado también y la gente pensaba varias veces antes de sacar una fotografía.

Instagram fue adquirida por Facebook en una cifra multimillo­naria sólo con 13 empleados, justo cuando Kodak entraba en bancarrota. Instagram se basa en la abundancia, mientras más fotos se sacan, mejor.

Las ExO tienen cinco atributos orientados al exterior (scale )yen cómo captar abundancia existente y otros cinco centrados en administra­r esa abundancia hacia el interior (ideas).

El Covid-19 ha sido un gran acelerador de la transforma­ción digital de las empresas, con impacto en los modelos de negocio de las organizaci­ones para adaptarse a la denominada cuarta revolución industrial o resignarse a desaparece­r.

Es un gran momento para repensar las organizaci­ones y orientarla­s a ser más digitales, centradas en la abundancia, haciendo uso intensivo de tecnología­s exponencia­les y aplicando los atributos de las ExO.

¿Queremos ser disruptore­s o ser disrumpido­s? La elección es nuestra.

* Empresario, director de ExO Consulting

 ?? WIRED.COM ?? PARADIGMA. Mientras Kodak se derrumbaba, Instagram se montó sobre el modelo de abundancia.
WIRED.COM PARADIGMA. Mientras Kodak se derrumbaba, Instagram se montó sobre el modelo de abundancia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina