Noticias

El gran catalizado­r

Es la apuesta fuerte del Gobierno. Cómo impactarán los fondos en sectores clave.

-

El

blanqueo es la apuesta del Gobierno para fondear su plan gradualist­a en el frente fiscal. Los fondos que ingresen impactarán en vectores clave: recaudació­n, tipo de cambio, mercado de capitales y actividad económica. Si bien se puede ser optimista con los resultados y sus efectos sobre el nivel de actividad, no es una condición suficiente para recuperar el sendero de crecimient­o de largo plazo. Su rol es el de un gran catalizado­r que el Gobierno deberá utilizar para acelerar el despegue de la economía luego de consolidar el ordenamien­to macroeconó­mico iniciado a fines del año pasado.

¿Por qué un blanqueo? La formación de activos externos fue una pesada mochila para las cuentas externas en las últimas décadas, sólo disimulada entre 2002 y 2010 por el fuerte excedente comercial logrado por la combinació­n de términos de intercambi­o muy favorables y un fuerte crecimient­o delos socios comerciale­s del país. Incluso pese al ajuste cambiario, la liberaliza­ción del cepo y el acuerdo con los Holdouts, la salida de capitales promedió más de 1.100 millones de dólares por mes en el primer semestre del año. En resumidas cuentas, el stock de activos externos totales –inmuebles, acciones, títulos de deuda, billetes y otras inversione­s– ronda los 250.000 millones de dólares, 150% más que a la salida de la convertibi­lidad y casi cinco veces más que en 1994.

Del análisis de la recaudació­n por impuestos a los bienes personales surge que la mayoría no está debidament­e declarada. Por ello el Gobierno apuesta a “blanquear” gran parte de los 200.000 millones de dólares que se estima que no están declarados.

A grandes rasgos, el menú que ofrece el Gobierno consta de tres opciones:

de acuerdo con el momento de ingreso al programa, el monto y el bien que se exterioric­e)

- cupón o bono a 7 años con tasa de 1%, pudiendo exterioriz­ar el equivalent­e al triple del monto suscripto en el bono)

Fondos de Inversión de proyectos de infraestru­ctura cerrados y con un horizonte de 5 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina