Noticias

MAESTROS LOS ARGENTINOS

- ADRIANA LORUSSO alorusso@perfil.com @lorusso10

Cuando le pidieron a Sara Facio que se constituye­ra en el capítulo argentino de “Vintage Master”, ella prefirió colgar obras de su colección particular y trabajos de sus amigos a mostrar sus propias imágenes. Los artistas locales en versión vintage exhibidos en la Fototeca son el reconocido Horacio Coppola y la que fuera su esposa, Grete Stern; Annemarie Heinrich; el fotógrafo ruso nacionaliz­ado argentino, Anatole Saderman; Alicia D'Amico -quien captara la imagen de algunos de los más famosos escritores del país-, Humberto Rivas, quien desarrolló la mayor parte de su obra en España; y Jorge Aguirre. Sara Facio también integra este conjunto magnífico.

Para completar la visita a FoLa se

MUESTRA. “Vintage Master” es la imperdible exposición que hoy ocupa el principal salón de FoLa. El primer conjunto de fotos exhibidas forma parte de la Colección Throckmort­on de Nueva York e incluye a los genios que mencionába­mos al principio. La galería de Spencer Throckmort­on, sobre la calle 57 East, se especializ­a en fotografía vintage y latinoamer­icana, por eso tienen un lugar destacado en la muestra, artistas como la mexicana Flor Garduño, el peruano Martín Chambí o el colombiano Ruven Afanador. aconseja recorrer además la sala 3 y ver la muestra del fotógrafo sanjuanino Oscar Pintor. Se trata de sus obras inéditas, realizadas entre los años 1979 y 1996. Julieta Escardó es la curadora de la exhibición. La obra de Oscar Pintor fue, además, reunida en un libro de Ediciones Lariviere, con textos de Marcos Zimmermann, Miguel Grattier y Luis Príamo.

Las naturaleza­s muertas de André Kertész, los delicados desnudos de Lucién Clergue, los retratos de Arnold Newman y las visiones de Weegee, el famoso reportero de Nueva York, son algunos de los hitos de este fabuloso conjunto de imágenes.

“Todos los fotógrafos que forman parte de esta exposición tenían una visión en común, y cada uno de ellos fue un innovador sin importar su edad, nacionalid­ad, educación, inclinació­n política o situación social –explica Spencer Throckmort­on–. Desde los primeros ejemplos tomados en la década de 1850, podemos entender cómo fue evoluciona­ndo la fotografía a medida que los artistas experiment­aban, observaban las técnicas de los demás y desarrolla­ban sus propios talentos para selecciona­r sujetos y elaborar y revelar fotografía­s”.

Crónica de un arte nuevo y en desarrollo constante, el valor histórico de “Vintage Master” se suma a sus méritos artísticos.

El recorrido lo completa una gran artista local: Sara Facio (ver recuadro) y su colección de fotógrafos argentinos. La exhibición puede verse hasta el 11 de septiembre.

Además, Gastón Deleau adelanta cuál será la gran muestra del 2017: la obra de Vivian Maier, la niñera fotógrafa descubiert­a hace muy pocos años, por casualidad, que nunca publicó una foto en vida.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina