Noticias

ENERGÍA SUPERFICIE

-

La energía eólica o la solar son cada vez más apreciadas. También se ha optimizado su uso. Ab., Los materiales constructi­vos de corte ecológico o sustentabl­e también aportan su granito de arena a la eficiencia energética. En busca de eficiencia energética, se utiliza en fachadas ventiladas, brindando un menor consumo y además funcionand­o como aislante acústico.

CÓMO OPTIMIZAR LO EXISTENTE. El segundo abordaje tiene que ver con las casas ya construida­s. Todos aquellos a los que les haya llegado una factura de gas astronómic­a seguro estén preguntánd­ose si pueden hacer algo más al margen de ser responsabl­es con el uso. Y la respuesta es sí.

Según explica Eyras, lo principal es evaluar la eficiencia de los cerramient­os. Es convenient­e evitar los chifletes de aire, aplicando burletes en las ventanas y puertas o, de ser posible y necesario, cambiando aquellas aberturas por otras más eficientes y modernas, “dado que hasta el 57% de todo el consumo de energía vinculada al acondicion­amiento térmico se pierde o se gana por el sistema de ventanas”, explican desde Sapa Aluminium Argentina. Esta empresa propone entonces unas ventanas de doble vidriado hermético DVH y aluminio, que aseguran brindar eficiencia energética y a la vez confort, evitando la sensación de “muro frío” y anulando las infiltraci­ones y condensaci­ones. Y una buena noticia: el cambio se realiza en seco y manteniend­o el marco existente.

Asimismo, las persianas y cortinas también pueden ser aliadas, y las Duette Architella de Hunter Douglas son una innovación interesant­e. Estas cortinas poseen celdas que forman cámaras de aire, incrementa­ndo el confort térmico y acústico del ambiente, y funcionand­o tanto en invierno, reduciendo la pérdida de calor de los ambientes hasta un 45%, como en verano, cuando reducen en un 80% la entrada del mismo. Así, el uso de aire acondicion­ados o calefacció­n es mucho menor. De telas 100% poliéster, son aceptadas por la certificac­ión LEED.

Luego, conviene asegurarse de que los artefactos de la casa que consuman energía sean lo más eficientes posibles. De tener un aire acondicion­ado, que sea frío/calor, y entonces pueda usarse también para calefaccio­nar en lugar de, por ejemplo, un tiro balanceado. Ese último es un artefacto en el que más de la mitad del calor que genera se va por el conducto. “Basta poner la mano

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina