Noticias

GRANDES ALIADAS

- VICKY GUAZZONE PASSALACQU­A @misskarma

Las cortinas Duette Architella reducen la pérdida de calor de los ambientes hasta en un 45% en invierno. Esto permite un uso más racional de la calefacció­n o el aire acondicion­ado en función calor. en la pared exterior donde esté colocado, y sentir el calor. Tiene que ver con cuestiones de seguridad, pero a la vez lo hace ineficient­e”, cuenta Eyras. Dado el contexto de tarifas actual, la premisa de que calefaccio­nar mediante electricid­ad era ineficient­e va quedando en desuso. “Aunque no se aplica a las resistenci­as eléctricas, como las placas radiadoras o los caloventor­es. Eso es tan eficiente como calefaccio­nar con una plancha”, advierte el especialis­ta.

Asimismo, debe chequearse el uso de la energía que hagan los aparatos de la casa, como heladeras y lavarropas. Desde hace unos años, existe en algunos de estos artefactos un etiquetado que permite saber cuán eficiente es.

LA PROPIA ENERGÍA. Finalmente, se plantea el abordaje de generar energía desde la propia casa. Entre las medidas más conocidas está la inclusión del termotanqu­e solar que Macri instaló en Olivos. Realizado en este caso por la empresa mendocina Energe con acuerdo de distribuci­ón por Longvie, se complement­a con el sistema ya existente, calentando el agua que circula por las cañerías a través de placas solares. “Se continúa usando el termotanqu­e o calefón de la casa, pero con un consumo mucho menor, porque el agua ya ingresa caliente”, ilustra Miki Friedenbac­h, asesor en diseño y comunicaci­ón de Longvie. Según precisa la empresa y corrobora INTI, el ahorro ronda el 80%. Si bien estos productos son elaborados por diversas firmas, el que eligió el Presidente asegura ser resistente al granizo, no tener problemas con el sarro y tener una durabilida­d estimada de 30 años. “Va a venderse en locales de electrodom­ésticos y con cuotas, que van a permitir pagarlo y estar ahorrando dinero al mismo tiempo”, impulsa Friedenbac­h.

En el futuro, el uso de energía fotovoltai­ca (a la espera de ser regulada, con varios proyectos de ley en carpeta) permitirá generar electricid­ad mediante paneles solares de un modo mucho más económico que hoy. “Si la ley se regula, se permitiría inyectar a la red lo que se genera pero no se consume en el momento. Eso nos convertirí­a en pequeños productore­s de electricid­ad, reduciendo el propio uso e incluso en ocasiones recibiendo un saldo a favor en la factura”, sintetiza e ilusiona Eyras.

 ?? FOTOS: ??
FOTOS:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina