Noticias

Los nuevos Blumberg

¿Vuelve el pedido de mano dura? Los abanderado­s, Susana Giménez y Eduardo Feinman. Las víctimas exigen leyes más severas.

-

No

caminar de noche. Mirar hacia todos lados antes de entrar o salir de casa. Agarrar fuerte la cartera. En la Argentina se vive con miedo y el caso de Lino Villar Cataldo, el médico que asesinó al ladrón que intentó robarle el auto y que, según la fiscal, existen dudas sobre si actuó en legítima defensa, sirvió como catalizado­r para que volviera a emerger el viejo reclamo de la mano dura. Susana Giménez y Eduardo Feinmann, los abanderado­s de esta posición, se manifestar­on a favor de la tenencia de armas y parte de la ciudadanía comenzó a organizars­e para pedir que se modifiquen las leyes. Son los nuevos Blumberg.

En la última campaña, no hubo un político que no prometiera terminar con la insegurida­d, alinéandos­e o bien con el grupo de los garantis- tas, como prometía en su discurso el kirchneris­mo, o con quienes pedían más severidad.

Sin embargo, lo cierto es que ni unos ni otros resolviero­n el problema. Las últimas estadístic­as publicadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación indican que los delitos aumentaron un 10 por ciento entre 2008 y 2015, pasando de 3.298 casos por cada 100.000 habitantes a 3.636. En las últimas semanas, estas historias de muertes, robos y secuestros inundan los noticieros y se convirtier­on en el principal tema de discusión del momento.

LA MANO DURA DE MODA. “Es indudable que hubo un aumento exponencia­l de delitos y hechos de violencia interperso­nal en los últimos cinco años. Pero que ahora se vuelva a hablar de insegurida­d tiene poco

“Si me asaltan diez veces, yo tendría una granada”, dijo la conductora al justificar la tenencia de armas para defensa personal. que ver con el aumento o la disminució­n de la tasa de criminalid­ad y mucho más que ver con la lógica del campo periodísti­co y de campo político”, afirmó a NOTICIAS Javier Auyero, sociólogo y docente de la Universida­d de Austin, Texas.

El debate sobre el uso de armas y la legítima defensa se instaló luego del caso del médico. “Uno menos, este no jode más. No roba más a nadie, no viola más a nadie, que Dios me perdone. La única víctima es el médico”, dijo el periodista Eduardo Feinmann. Susana Giménez se sumó a la polémica: “Si te asaltan, más que un arma tendría una granada”, sentenció. Juan Carlos Blumberg, el hombre que en el 2004 convocó a más de cien mil personas frente al Congreso y logró que se endurecier­an las penas luego de que secuestra-

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina