Noticias

Reunión cumbre

Los pedidos de asilo se duplican en Europa. La ultraderec­ha exige cierre de fronteras. Tema central de la cumbre de Brastislav­a.

-

El

próximo 16 de septiembre, los 27 socios de la Unión Europea se reunirán en Bratislava (capital de Eslovaquia), para trazar un consensos de equilibrio, y buscar soluciones comunes a los problemas existencia­les que enfrentan. La amenaza rusa, el terrorismo yihadista, y sobre todo la crisis de los refugiados, serán los tópicos de la agenda.

MERKEL. Hace una semana, Angela Merkel, la canciller alemana desde 2005, emprendió un tour relámpago por Europa, visitando a sus pares (18 jefes de Estado) y acordando posiciones de cara al meeting eslovaco. Una ofensiva diplomátic­a para limar asperezas. François Hollande, presidente de Francia, y Matteo Renzi, jefe de Gobierno de Italia, son sus más firmes aliados. El primer ministro Taavi Roivas (Estonia), se añade a ese grupo. Pero los líderes políticos del Grupo de Visegrado (Polonia, Hungría, República Checa y Eslovenia), tienen posiciones enfrentada­s. El primer ministro húngaro, Viktor Orban, le aseguró que blindaría sus fronteras para impedir la llegada de nuevos refugiados y que no cumpliría con la cuota obligatori­a. Merkel se mostró conciliato­ria: “Uno de los principios de la Unión Europea es admitir diferencia­s de opinión. Tenemos que mencionarl­os, hablar al respecto e intentar buscar soluciones comunes”, le replicó la canciller, ignorando la rebelión y poniendo el acento en principal desafío: la unión.

Los jefes de gobierno de Holanda, Suecia, Dinamarca y Finlandia se mostraron más benevolent­es, pero ofrecieron pocas soluciones al tema de los refugiados (Suecia en 2015 recibió a 45mil, y este año a ninguno).

MENSAJE. Con su gira, Merkel mán- dó un mensaje claro: tender puentes y ampliar el círculo de toma de decisiones para dar más peso a los socios más recientes de la UE (los países del Este). “Hemos cometido muchos errores” y “debemos buscar un nuevo equilibrio", fueron partes de su discurso en Tallín. "Tenemos que pensar cuáles son nuestras prioridade­s, cómo queremos continuar nuestro trabajo, y en qué queremos

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? MISMO DISCURSO. La ultraderec­hista Marine Le Pen, y el ex presidente Nicolas Sarkozy, coinciden en su posición de no admitir más refugiados.
MISMO DISCURSO. La ultraderec­hista Marine Le Pen, y el ex presidente Nicolas Sarkozy, coinciden en su posición de no admitir más refugiados.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina