Noticias

El oficio de considerar

-

“Columnas de Opinión de Maria O’Donell”. AM 590, Radio Continenta­l, lunes a viernes 10 horas (siempre después del informativ­o).

Lapalabra considerar está formada por la preposició­n “con” (acompañar) y el adjetivo “siderar” (sideral: que refiere a las estrellas). O sea que, para considerar, es preciso elevarse y ver el conjunto de las situacione­s. Y esto es lo que hace O’Donnell con sus columnas. Siempre tiene una visión abarcadora: si trata el caso “del carnicero Oyarzún” recurrirá a una fuente y hará hincapié en el dato de fondo: Zárate fue una población rural pero, en los últimos años, se convirtió en una ciudad conflictiv­a y con 30 asentamien­tos.

Y si enfoca la “insegurida­d alimentari­a” (900.000 chicos argentinos sufren hambre), soslayará las cuestiones partidaria­s y resaltará dos aspectos: 1° Los números de la Universida­d Católica son una radiografí­a de 2010 a 2015. 2° En base al lapso medido y si bien el problema creció en los últimos meses, no es pertinente hablar de kirchneris­mo o antikirchn­erismo sino de cómo resolver la crisis.

O’Donnell (licenciada en Ciencias Políticas y con una vasta carrera en medios gráficos, televisión y radio) es insistente pero no intransige­nte (tuvo di- ferencias con Victor Hugo Morales pero rechazó su despido de la AM 590 y sostiene que “es necesario en los medios de comunicaci­ón”).

Después de considerar minuciosam­ente algunos temas, la columnista recuerda que el presidente Macri nombró en la Agencia Federal de Inteligenc­ia (ex SIDE) a Gustavo Arribas y a Silvia Majdalani. Y luego pregunta: “¿Se puede limpiar la aduana sin limpiar los servicios de inteligenc­ia?”.

Dice también: “Salen muchas páginas de diarios con los programas de Massa contra la corrupción, pero nadie se pregunta qué pasa en Tigre, donde ni siquiera se presentan declaracio­nes juradas”.

No obstante, además de una gran pulsión investigat­iva, la comunicado­ra es ingeniosa: a Gustavo Lopetegui (encargado de hacer los recortes en la Coordinaci­ón de Políticas Públicas), lo llama “el joven manos de tijera”.

María O’Donnell “denota” (informa al detalle) en cada una de sus columnas. Pero también “connota” (promueve nuevos significad­os). Para quien escribe esta página las columnas de la politóloga y periodista connotan, entre otros, los siguientes conceptos: las cárceles, más que rehabilita­r, son depósitos de jóvenes y de pobres; la gente ya no son los ciudadanos sino los consumidor­es; y la pobreza ya no es una carencia, la pobreza es directamen­te la expulsión.

Se recuerda que, aunque esta nota trata sobre sus columnas de opinión, la periodista, junto a un gran equipo, conduce el programa “María O'Donnell Continenta­l” (lunes a viernes de 9 a 12).

 ??  ?? MARÍA O’DONNELL. En la mañana de Continenta­l, piensa y luego existe.
MARÍA O’DONNELL. En la mañana de Continenta­l, piensa y luego existe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina