Noticias

Aventuras de Macri en NY

Por qué se luce más afuera que en su país. Inversione­s, besos y papelón Malvinas.

-

El lunes 19 se iba a subir a un avión de la aerolínea estatal. Iba a ser un comienzo perfecto para la gira en Estados Unidos, y le iba a demostrar a propios y ajenos que en el país de Macri se apuesta en serio a los proyectos. Pero la ironía fue mayúscula: un paro de los trabajador­es impidió que el Presidente viajara hasta la tierra de Obama en Aerolíneas Argentinas y tuvo que recurrir de urgencia a un avión privado para llegar a Nueva York. La divertida escena es un resumen de la triste realidad que vive hoy el Gobierno, que sufre en carne propia la máxima de que nadie es profeta en su tierra. El líder del PRO es tan amado en el exterior como resistido en su propio país.

“Queremos volver a lanzar al país a los primeros lugares, y para eso es muy importante tener presencia en los foros y reuniones donde se concentran los número uno del mundo”, dicen desde el oficialism­o. La realidad de estos nueve meses del Gobierno coinciden con esta visión: desde que asumió a fines del 2015, Macri pasó uno de cada siete días viajando en el exterior (37 de los 286 días que llevaba como mandatario al cierre de la edición). En tan poco tiempo, el Presidente visitó Brasil y Chile dos veces, Paraguay, Uruguay, Suiza –el renombrado foro de Davos–, el Vaticano, Estados Unidos –ésta es la tercera ocasión–, Colombia, Francia, Bélgica, Alemania, Perú, Qatar y China, y también recibió en el país a los presidente­s de México, Estados Unidos, Italia, Francia y al emir de Qatar y a una para nada desdeñable visita del FMI. La impresiona­nte escalada en cuanto a relaciones internacio­nales del PRO impacta aún más si se la compara con la distancia y el frío que mantuvo el matrimonio Kirchner con el resto del mundo durante su mandato, exceptuand­o a la gran parte de la Latinoamér­ica alineada. “La presencia de Obama, Renzi u Hollande, entre otros, en el país marcan un giro fundamenta­l en la política exterior. Argentina se plantea ahora una política multidirec­cional que incluye a China y Rusia, y pretende estimular la inversión extranjera sin un 'relato ideológico' que la guíe”, explica a NOTICIAS Diego Guelar, embajador argentino en China y secretario de Relaciones Internacio­nales del PRO.

SUELTO EN NUEVA YORK. El último viaje de Macri a la “Gran Manzana” fue vivido como un éxito para el Gobierno. No sólo se codeó con figuras como Bill Clinton, la primera ministra británica Theresa May, el mandatario ucranianio Petró Poroshenko y el mismo Obama, sino que fue foco de todos los flashes internacio­nales y protagonis­ta de un evento organizado por el importante diario inglés “Financial Times”, que luego lo entrevistó y sacó un suplemento especial titulado “La nueva Argentina”.

 ??  ?? DE VISITA. Macri fue bien recibido en EEUU: dio una charla en la ONU, se cruzó con Bono y tuvo tiempo para paseos y besos.
DE VISITA. Macri fue bien recibido en EEUU: dio una charla en la ONU, se cruzó con Bono y tuvo tiempo para paseos y besos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina