Noticias

Destino de la plata de todos

El Gobierno prevé para 2017 un alza salarial del 17%. Los sectores en los que invertirá.

-

El proyecto de presupuest­o despierta en otros países debates encendidos de toda la ciudadanía sobre qué impuestos pagarán los ciudadanos y cómo el Estado los gastará. En la Argentina, en cambio, los focos sólo se posaron sobre el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, cuando el 15 de septiembre presentó las prediccion­es sobre el crecimient­o, la inflación y el tipo de cambio que contiene el proyecto de presupuest­o 2017 y después la noticia fue que se marchó a Estados Unidos de gira con el presidente Mauricio Macri. Los diputados comenzaron a debatir en comisión la iniciativa, y sobre todo la prevista alza del endeudamie­nto en dólares, mientras que algunos gobernador­es peronistas empezaron a patalear por el reparto de fondos. Pero el debate público escaseó.

Aquí, les presentamo­s parte de la letra chica de un presupuest­o que nos atañe a todos:

- larios públicos aumentarán 17%, un nivel igual al de la inflación que proyecta para el año próximo. “La pauta de incremento salarial impone la necesidad de que los gremios docentes y estatales confíen en las expectativ­as y relativice­n la erosión del poder adquisitiv­o sufrido en 2016”, advierte un informe del Centro de Implementa­ción Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimient­o (CIPPEC). Claro que el consenso de bancos y consultora­s relevado por la firma FocusEcono­mics predice una inflación del 21% en 2017, con vaticinios extremos como el 31% del Deutsche Bank, ex empleador del secretario de Finanzas, Luis Caputo. CI CI- PPEC advierte de que el año próximo el Est Estado carecerá de “recursos muy super superiores a los presupuest­ados” como pa para elevar más los salarios. El diput diputado Axel Kicillof (Frente para la Vic Victoria) recuerda de que ya este año lo los estatales perdieron poder de comp compra porque la suba salarial fue del 29%,29 frente a una inflación que, según él, rondará el 40 o 42% en diciemb ciembre próximo, y esa merma quedaría cristaliza­da en 2017.

del pa pago de la deuda) presupuest­ado es del 4,2% del PBI, muy superior al 3,3% que había prometido Prat-Gay al inic iniciar el Gobierno de Macri, según señala el presidente de la Asociación Argen Argentina de Presupuest­o (ASAP), Rafae Rafael Flores. Kicillof recuerda que Prat-G Prat-Gay lo criticaba cuando él era minis ministro de Economía porque en 2015 el rojo primario era del 4,3%. El déficitdéf fiscal financiero (después del pa pago de intereses de la deuda) llegar llegaría, según el Gobierno, al 6,7%. Deuts Deutsche Bank, que pasa por estas

 ?? INFOGRAFÍA: FRENANDO MARTÍN. FOTOS: CEDOC. ??
INFOGRAFÍA: FRENANDO MARTÍN. FOTOS: CEDOC.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina