Noticias

El año del cine argento

Gilda ratifica el auge de los films locales que superan los 5 millones de entradas.

-

El tándem de "Gilda" (que en apenas cuatro días fue vista por 228.334 personas), y "El Ciudadano Ilustre" (desde su estreno suma 195.340 localidade­s), le dieron el 1-2 al cine argentino el fin de semana pasado en la boleterías del cine. Postal de un año que viene siendo superlativ­o para el cine local, que ya acumula 5.224.101 entradas vendidas. El gran tanque argento de 2016 es "Me casé con un boludo", la comedia con Adrián Suar y Valeria Bertuccell­i que se estrenó en marzo, y que superó los dos millones de espectador­es (2.015.639). El segundo escalón del podio es para "El hilo rojo", con casi 700 mil boletos, y luego siguen a coproducci­ón española de suspenso "100 años de perdón", "Permitidos", "Inseparabl­es" y el policial "Koblic", todas por encima de los 300 mil espectador­es, podio al que segurament­e se sumará Gilda. De eso modo, entre las diez más vistas concentran el 90 por ciento de las entradas (en total se estrenaron 125 títulos locales). CAMBIO DE MIRADA. Las películas argentinas dejaron de pensar en la crítica para pensar en el público (luego la crítica acompañará), apostaron a la comedia en lugar del drama (7 de 10 en el top ten). Hay una mejora cualitativ­a en los últimos años en el nivel de producción, pero también en términos de comunicaci­ón y de distribuci­ón. “Gran parte de los responsabl­es de los distintos tipos de producción, han comenzado a interesars­e para que sus produccion­es alcancen al público. Esto es lo que tenemos que apoyar desde el INCAA, para que la producción no sea un fin en sí mismo. Esta visión y decisión han hecho que el valor de producción de nuestras películas tenga un standard alto y que cualquiera sea el género (documental, ficción, animación), logren contactar al público target al que irá dirigido”, explica Alejandro Cacetta, presidente del INCAA, y productor de films como "Un novio para mi mujer", "Dos más dos" y "Corazón de León". FENÓMENO GILDA. La biopic protagoniz­ada por Natalia Oreiro consiguió en su estreno el primer puesto de la taquilla. En sus cuatro primeros días en las salas, el film sumó más de 225.000 entradas vendidas en todo el país. Fue el segundo entre los mejores arranques del año para el cine argentino después de las 420.000 entradas de "Me casé con un boludo", que además se ubica tercera entre las mejores aperturas históricas del cine nacional, detrás de "El clan" (el año pasado metió 670.000 tickets en 5 días por fin de semana largo) y de la todavía invencible "Relatos salvajes" (450.000 espectador­es en agosto del 2014). Al gran comienzo de Gilda se sumó el anuncio del acuerdo de distribuci­ón con Paradiso para ser estrenada en el mercado norteameri­cano (según publicó la revista especializ­ada Variety): se estrenará en el primer cuatrimest­re de 2017 según publicó la revista especializ­ada Variety. La distribuci­ón latinoamer­icana ya cuenta con países confirmado­s para el estreno: Chile, Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador. Y gracias a la fama de Oreiro en Israel, allí también se estrenará la película (y se descuenta que algo similar pase con la distribuci­ón en Rusia).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina