Noticias

LA MUESTRA DE LA DECADA

Por primera vez en Latinoamér­ica se puede ver la obra del gran artista ruso, un reflexión profunda sobre el arte del siglo XX.

-

Fundación Proa celebra sus 20 años exhibiendo la extraordin­aria retrospect­iva de Kazimir Malevich; difundiend­o una vez más a los grandes movimiento­s artísticos del siglo XX. Durante la inauguraci­ón, mientras la curadora Eugenia Petrova y el profesor Joseph Kiblitsky sonreían emocionado­s, la presidente de Proa, Adriana Rosenberg, reiteró su agradecimi­ento a todos por “la paciencia, el interés y la fuerza que nos han dado para que Malevich llegue a nuestro país”. Destacó el apoyo incondicio­nal del embajador argentino Pablo Tettamanti y equipo, en Moscú, y de Pablo Avelluto, Ministro de Cultura.

La programaci­ón de Proa durante los últimos 20 años transitó por diferentes formas de creación artística, tanto históricas como contemporá­neas, ofreciendo al público inusi- tadas exhibicion­es. Ahora, Proa Educación y FLACSO virtual dictan un curso online sobre el artista; además, visitas guiadas, clases magistrale­s, audioguías y completo catálogo ilustrado.

UNA LÍNEA DIVISORIA. Cuando murió Kazimir Malevich (Kiev, 1878-Leningrado, 1935) fue enterrado en una tumba que en su frente tenía un cuadrado negro sobre el blanco de la piedra. Es la misma figura que inspiró al artista para crear el telón de fondo para la ópera vanguardis­ta “Victoria sobre el sol” (Malevich, Matiushin, Maiakovsky y Kruchenykh, 1913), era un cuadrado en blanco y negro partido en diagonal. El blanco simboliza el sol viejo extinguién­dose y el negro es el caos, la fuerza de lo nuevo, aún desconocid­o. Imbuido de preocupaci­ones filosófi-

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina